
Como ya sabemos, el agotamiento físico se refleja rápidamente en nuestra mirada. El estrés o la falta de sueño, asoma en nuestros ojos, como dos grandes ventanales que cuentan todo aquello que ocurre en nuestro interior.
Por otra parte, la contaminación, también es responsable de gran parte de las irritaciones que día tras día, merodean a nuestro alrededor.
Un reflejo de nuestro interior: las ojeras
Contents
La piel del alrededor de nuestros ojos, este perímetro denominado contorno de ojos, se empapa de forma directa de todo estos factores, luciendo castigada o envejecida. Podemos afirmar, que la piel del contorno de nuestros ojos, nos habla de cómo luce nuestro interior; nos pone en sobre aviso y registra, de algún modo, estos factores que la debilitan aún más.
Añadimos esto último, porque además de estos agentes que quieren a toda costa, que mostremos a los demás la peor versión de nuestra mirada, esta zona cuenta con un micro mundo propio lleno de adversidades. Destacamos, la piel súper fina que recorre esta zona; cinco veces más fina que la piel de nuestro rostro. A través de estas finísimas capas de piel, podemos observar unos oscuros surcos que asoman y, que para colmo, potencian aún más esta sensación de agotamiento constante en nuestros ojos.
Las ojeras, nos acompañan a todas horas y es que, por más que intentamos ocultarlas, insisten en reaparecer en nuestro rostro una y otra vez. Y es que, el maquillaje, no es suficiente, no basta con intentar esconderlas.
En este artículo, ampliaremos información sobre su temida aparición constante, ahondando en sus características. Porque existen soluciones, que están al alcance de nuestra mano: te adelantamos, ya desde el inicio, que eliminar las ojeras con ácido hialurónico es posible. Los tratamientos con esta sustancia natural son prácticamente milagrosos, aportando muy buenos resultados.
También avanzamos que utilizar cosméticos específicos para tratar este problema puede mejorar notablemente la zona, por lo que es muy importante tener siempre un contorno de ojos a mano.
Pero antes, te proponemos, estudiar mejor a este oscuro problema, las ojeras.
Tratamiento estrella: el milagroso ácido hialurónico
Dedicamos en nuestro artículo, este espacio, para hablarte sobre las propiedades que contiene el ácido hialurónico, ya que su uso es cosmética y tratamientos específicos cada vez está mas extendido. Lo que no sabías es que es puede ayudarte a mejorar las ojeras y sobre todo a olvidarte de ellas durante un tiempo. ¡Toma nota!.
¿Que es el ácido hialurónico?
Esta sustancia, se encuentra de forma natural en nuestro organismo: en nuestros cartílagos, articulaciones y en nuestra piel. Sí, lo has adivinado, esta sustancia forma parte del colágeno existente ya en la dermis. Es uno de los responsables, que favorece en el mantenimiento de nuestra piel: hace que luzca firme y bien hidratada, con una textura jugosa.
Sin embargo, con el natural paso del tiempo, sobre todo a partir de los 35 años, la cantidad de esta sustancia se reduce visiblemente, perdiendo su producción en el organismo. De este modo, comenzaremos a notar como la piel de nuestro cuerpo, del rostro, va perdiendo firmeza, pero lo notaremos especialmente en la zona del contorno de ojos, donde el volumen se reduce drásticamente.
El poder del ácido hialurónico reside en su capacidad de relleno, reteniendo el agua en la epidermis y por lo tanto, manteniéndola hidratada.
Tratamientos para mejorar las ojeras con ácido hialurónico
El boom del ácido hialurónico, a pesar de estar muy extendido en la actualidad, su origen en cosmética se remonta a la década de los años 90. Desde entonces, podemos encontrarlo en diferentes formatos, todos ellos con los mismos beneficios, devolviendo a nuestra piel tersura y luminosidad, pero ¿cómo podemos aplicar esta sustancia natural para mejorar las ojeras?.
La encontraremos bajo dos formas principalmente: externa e interna.
Tratamientos externos
Dentro de este apartado, podemos encontrar diferentes aplicaciones que no se consideran «invasivas», donde al ácido hialurónico se presenta en concentraciones muy altas en sérums y cremas, que se aplican mediante pequeños masajes faciales. El resultado de este tipo de tratamientos es visible: mejora notable de la tersura de la piel, del aspecto.
Es común y extendido, pensar que el ácido hialurónico sólo podemos aplicarlo en nuestra piel a través de inyecciones, sin embargos podemos encontrar en el mercado numerosos contornos que potencian ese efecto de «relleno». Existen cremas que pueden aportarnos verdaderos resultados profesionales:
- Rellenando arrugas desde el interior.
- Ayudando a restaurar el volumen en el área del contorno.
- Redensificando la piel.
Hay que tener en cuenta que, es igual de importante usar estos productos específicos en el contorno, que conocer la forma en la que deben ser aplicados.
Tratamientos internos
Podemos denominar tratamientos internos, a las terapias que introducen el ácido hialurónico desde el interior de nuestra piel. Encontramos dos formas de introducirlo en nuestro organismo, en primer lugar, a través de complementos alimenticios y por otra parte, a partir de inyecciones:
- Incluyendo complementos alimenticios en nuestra dieta aumentaremos la producción de colágeno y regeneraremos los cartílagos. Cuando es ingerido, actúa de una forma más general en nuestro cuerpo, que si lo aplicamos en una zona concreta. Utilizar este tipo de complementos nos ayudará, a mejorar el envejecimiento general de nuestra piel.
- Podemos introducir esta sustancia natural a través de pequeñas inyecciones. De esta forma, actúa en profundidad en las capas más profundas de la piel, devolviendo el volumen inicial al contorno de nuestros ojos. Estas inyecciones, crean una retícula que envuelve los tejidos, rellenando las zonas donde se inyecta, atrayendo moléculas de agua para fomentar la hidratación.
Recomendaciones para tratar la aparición de ojeras
La delicada piel que rodea nuestros ojos, nos delata. Sí, ese dicho popular que dice aquello de nuestra mirada, es el reflejo del alma, en este caso más bien sería, que es el reflejo, pero de un estilo de vida, poco saludable. Sí, amigas/os, las ojeras en muchas ocasiones pueden ser el reflejo, por ejemplo, de una mala alimentación.
- La escasa ingesta de alimentos que aportan hierro a nuestro organismo, puede potenciar aún más estos oscuros surcos. Fisiológicamente, esto se traduce en una escasa oxigenación en los tejidos de la zona y la aparición de coágulos sanguíneos.
Pero, ¡esto tiene una rápida y efectiva solución!: debemos incluir en nuestra dieta este aporte tan necesario, que lo encontramos, por ejemplo, en legumbres y verduras, como las espinacas. Ahora que hemos puesto solución a este pequeño bache, saltemos el siguiente.
- Además, las ojeras se forman principalmente por cansancio físico y falta de sueño. Para superar airosas/os este bache, debemos atender a la denominada sal de la vida o lo que es lo mismo, el descanso nocturno.
Si nos saltamos las 8 horas diarias recomendadas, de descanso diario, que nuestro organismo requiere, de una forma irremediable, nuestras queridas compañeras las ojeras, aparecerán. Por ello, te aconsejamos, devolverle a tu cuerpo el descanso que necesita, para que además de aportarte una reconfortante energía, la vitalidad también relucirá en tu mirada.
Disminuyendo de este modo, la dilatación de los vasos sanguíneos y los constantes e incómodos parpadeos que aparecen tras descansar poco.
Continuamos, superando problemas. Aunque, no…aún no nos libramos de los aspectos que debemos tener en cuenta, cuando nos referimos a la formación de ojeras.
- También hay que tener muy en cuenta el factor genético. Seguramente, habrás visto en más de una ocasión, alguna niña/o que desde temprana edad luce en su juvenil mirada, pequeños y oscuros surcos. Y es que, la disposición morfológica de la vascularización en la zona, es pura genética; es decir, es hereditario. Otro factor, el inevitable paso del tiempo y el envejecimiento, hace que perdamos masa muscular en la zona y que las ojeras, asomen aún más.
Para atender a estos dos últimos pasos, los cuidados de la zona cambian; y es que además de llevar un estilo de vida saludable, que resultará sin duda beneficioso, es muy importante proteger este área con productos y tratamientos específicos.
No debemos aplicar en la zona cualquier crema que tengamos a mano, que utilicemos para el cuidado diario de nuestro rostro, ya que esto no hará más que agravar los problemas en el contorno; por ejemplo, aplicar en la zona productos no específicos puede provocar una saturación en los poros de la zona, debido a una hidratación excesiva; esto provocará que la zona no se oxigene como es debido y derivará en reacciones no deseadas.
En resumen, seguir un estilo de vida saludable, utilizar los productos adecuados y conocer que tratamientos existen hoy en día, será lo más efectivo para deshacernos de estas incómodas sombras. Atenta/o, que te contamos los mejores trucos; ¡Allá vamos!.
Antes de continuar, queremos hacer un pequeño paréntesis, para dejarte por aquí algunas soluciones a problemas frecuentes en esta región del rostro.
Otras formas de combatir las ojeras
Para lidiar con estas indeseadas compañeras en tu día a día, deberás ser, en primer lugar constante y dedicar al cuidado de la zona, el tiempo que merece. Para atenuar las ojeras puedes optar por diferentes métodos que resultan efectivos. A continuación, señalamos varias opciones, para que en función del tiempo con el que cuentes, puedas sumarte al cuidado que mejor se adapte a tu rutina diaria.
Productos específicos: contorno de ojos y nutricosmética
Usar productos específicos para los ojos es un complemento ideal, que junto con un estilo de vida saludable, nos ayudará a lucir una mirada mucho más bonita y sobre todo, cuidada. Este uso de cosméticos, cada vez más extendido, cubre necesidades que la zona del contorno de ojos demanda de una forma especial, debido a sus características tan concretas. Sin embargo, extender diferentes texturas como geles, cremas o aceites en este área, no es la única forma de protegerla.
Cuidarnos desde dentro, se refleja directamente en nuestra apariencia. En este sentido, como complemento a una alimentación saludable, surge la nutricosmética. Gracias a estos activos naturales, en forma de cápsulas, ampollas, píldoras o pastillas, podemos mejorar el estado de nuestra piel y por lo tanto, del área de los ojos.
Combinar ambos productos, un contorno de ojos específico, junto con un aporte extra de nuticosmética será una excelente idea:
Que debe incluir nuestro contorno de ojos
Para reducir la aparición de arrugas alrededor de los ojos y las líneas de expresión, te recomendamos hacerte con un producto específico que contenga colágeno, algunos extractos como por ejemplo los Malva sylvestris, Aesculus hippocastanum, Hamamelis virginiana, Ruscus aculeatus, Arnica montana y Hesperidin methyl chalcone, el Tocopherol (Vitamina E) que ofrecerá protección y luminosidad, etc.
Te recomendamos el siguiente artículo para aprender a cuidar esta delicada zona.
Aporte de nutricosmética y salud, en cápsulas
Ingerir estos soportes cosméticos, nos ayudará a que nuestra piel mantenga su hidratación natural. Aconsejamos ingerir una cápsula al día, que contenga los siguientes componentes: resveratrol, coenzima Q10, ácido hialurónico y alga haematococcus. Evitaremos de este modo la formación de surcos, líneas y arrugas.
Remedios naturales y caseros para atenuar ojeras
Si hoy has decidido frenar tu ajetreado ritmo diario, estos remedios caseros serán, sin duda, tus mejores aliados. Existen multitud de remedios caseros, que repetidos de forma constante, pueden llegar a ser muy efectivos y ayudarte a combatir las ojeras.
Continuamos y destacamos, los remedios más populares:
Coloca bolsas de té en el contorno de ojos
Solo tendrás que guardar las bolsitas de té (tras tomar una taza), en el congelador, durante al menos dos horas. Cuando estén bien frías, te recomendamos, relajarte y una vez tumbada, con los ojos cerrados, colocarlas directamente durante 20 minutos. Este sencillo gesto, te ayudará a combatir las ojeras, gracias a los ingredientes antioxidantes naturales del té y al poder descongestionante que contiene aplicar frío en la zona.
Extiende gel de aloe vera en el área
Extraer gel de aloe vera, directamente de la planta y aplicarlo, de forma constante en la zona del contorno, puede ayudarte a corregir las ojeras. Para este gesto, no necesitarás dedicar mucho tiempo, ya que en tan solo 5 minutos podrás incluir este remedio natural en tu rutina diaria. Haz un pequeño corte en la planta y extrae dos o tres gotitas de gel; seguidamente, extiéndelo sobre la zona del contorno, realizando pequeños masajes.
El gel del aloe vera, nos ofrece la mayoría de los componente bioactivos de la planta: minerales, vitaminas, antioxidantes, aminoácidos.
Rodajas de patata
Las patatas, además de contener propiedades desinflamatorias, corrigen la pigmentación. Sólo tendrás que cortar dos rodajas (gruesas) de patatas y colocarlas sobre los párpados. Déjalas actuar 20 minutos. ¡Así de fácil y sencillo!.
Leche fría
El ácido láctico ayuda a hidratar y suavizar la piel de esta zona. Será de gran ayuda para corregir ojeras, gracias a los aminoácidos, antioxidantes y proteínas que contiene, reparando la piel dañada. Para este pequeño truco, sólo necesitarás remojar dos algodones en leche bien fría (que haya estado previamente en el refrigerador). A continuación, debes colocarlas debajo de tus ojos y mantener la posición hasta que se calienten.
Para que los resultados sean visibles, debes realizar este gesto dos o tres veces y sobre todo, ser constante.
El uso de aceites esenciales y vegetales, será también una excelente alternativa para cuidar el contorno de ojos. Los más usados son el aceite de jojoba y la manca de karité, aunque hay muchos más.