
Parece que tus ojeras han llegado, para definitivamente, quedarse. Reconócelo, estas agotada/o de lucir constantemente, aunque hayas dormido la cantidad de horas recomendadas, agotado; gracias a que estos oscuros surcos, potencian en tu mirada un aura de cansancio perpetuo.
Se han acomodado en tu rostro y no hay forma de hacerlas desaparecer. Y es que todas/os hemos soñado con ese momento, en el que tras despertarte, las ojeras se han esfumado. Pero librarnos de esta oscura sombra no resulta tan sencillo; o…¿quizás si?.
Aquí estamos para darte soluciones, y es que tenemos las mejores herramientas para combatirlas y también los mejores listados que salvarán tus contornos.
* Para eliminar las ojeras, es fundamental relajarse y descansar como mínimo, ocho horas.
Las ojeras tienen solución
Contents
Seguramente, aún sigues pensando que lucir como un panda, es algo que te acompañará durante toda la vida; pero tenemos buenísimas noticias, las ojeras no son, ni mucho menos, eternas. En su formación, existen multitud de factores, que le dan forma en nuestro rostro y que, traes leer este artículo sobre cómo quitar las ojeras, tendrán los días contados.
Debemos tener en cuenta, que la fragilidad que merodea nuestro contorno de ojos, no nos lo pone nada fácil. Todo el perímetro de piel que abarca este área es complejo y posee su propia, delicada estructura. Y es que la piel de la zona, es mucho más delgada que el resto de nuestro rostro, favoreciendo también a que nuestras queridas ojeras asomen aún más, debajo de los ojos.
Aprovechamos para comentarte que, las cremas específicas para tratar la zona serán un buen correctivo pero, debemos sumar a estos tratamientos otros remedios para luchar contra este oscuro enemigo: desde recetas caseras, hasta seguir una alimentación saludable, serán nuestras poderosas armas.
Ármate de valor y ponle freno a las ojeras, para ello os dejo por aquí algunas razones de la enorme importancia que tiene utilizar un contorno de ojos.
Herramientas para quitar las ojeras
Las ojeras o técnicamente, la hipercromía ideopática del anillo orbitario, contienen en su formación numerosos motivos. Antes de continuar, queremos señalar que debido, precisamente a este origen multifactorial, debemos actuar en diferentes planos.
En esta sección hemos recopilado los factores más destacados que amenazan este área. Para mejorar el estado del contorno de tus ojos y solucionar muchos de los problemas que aparecen, te dejo aquí una guía esencial.
Hiperpigmentación
El exceso de melanina, puede fomentar en esta zona del contorno, la aparición de ojeras. Se trata de un problema, que depende en su raíz, del tipo de persona, ya que por ejemplo, las personas de raza hindú tienen una mayor tendencia a acumular pigmentación en el área. Por otra parte, en el exceso de exposición solar, también residen causas por las que la hiperpigmentacíon puede apoderarse del contorno.
*Elimina el exceso de manchas en las ojeras, con productos despigmentantes.
Cómo puedo eliminar las ojeras cuando responden a hiperpigmentación:
Para crear una barrera que penetre en profundidad sobre la pigmentación, debemos utilizar cremas específicas que contengan una acción despigmentante. Usando productos que contengan por ejemplo, hidroquinona o ácido kójico, siempre bajo prescripción de un especialista, ya que que estos componentes no son aptos para todo tipo de pieles.
Por lo tanto, las cremas despigmentantes pueden ayudarnos progresivamente a blanquear este área oscurecida, bajo nuestra mirada.
Es fundamental, de igual modo, si usamos despigmentantes o no proteger el perímetro, utilizando factor de protección solar. De este modo, evitaremos la aparición de nuevas manchas y conseguiremos que las actuales, no aumenten su tamaño.
Herencia
El factor genético es uno de los más extendidos; la disposición de la zona venosa que se extiende bajo los ojos, depende en su formación de una peculiar herencia genética. Además, si heredamos la piel de la zona, aún más delgada, las ojeras aflorarán en todo su esplendor.
Como eliminar mis heredadas ojeras
Este caso, quizás es uno de los más complejos para lidiar con él, ya que en su origen contienen un plus de piel aún más fina, de este modo las ojeras, permanecen siempre a la vista, transparentándose constantemente.
Debido a esta cualidad, la piel finísima, es totalmente incompatible con el uso de ácidos exfoliantes, como el glicólico, salicílico o el retinol. Por el contrario, debemos utilizar componentes que rellenen el área y consigan engrosar la piel, aportando volumen y estimulando la circulación.
En este sentido, el ácido hialurónico será un perfecto aliado. Entre sus cualidades, destacan la captación de agua que se traduce en una dermis mucho más elástica e hidratada. Existen numerosos productos específicos que lo incluyen entres sus componentes; aun así queremos mencionar que esta sustancia natural también puede ser inyectada en muy baja cantidad, en nuestra piel, mediante pequeños pinchazos. El engrosamiento será inmediato.
Cansancio
El principal enemigo de las ojeras, es la falta de sueño. Y si sumamos todos los factores que hemos comentado anteriormente, con dormir poco, el resultado será nefasto para nuestra mirada. También hay que añadir en este apartado, que sumaremos un extra de agotamiento al área del contorno, si a diario, en el trabajo forzamos la vista frente al ordenador.
¿Qué recomendaciones son efectivas ante las ojeras producidas por cansancio?
Debemos tener muy presente la cosmética que aporta oxigenación a la zona para evitar de este modo la retención de líquidos y la coagulación de la sangre. Te aconsejamos, incorporar en tu neceser, cremas ricas en antioxidantes, con altas dosis de vitamina C y té verde. Puedes evitar la coagulación sanguínea, incorporando también, óxido de vitamina K, ingrediente muy efectivo en el tratamiento de ojeras. Además, debes potenciar, mejorar visiblemente el edema con ingredientes como la cafeína y el ginkgo biloba.
Para reducir ojeras por cansancio físico, es muy recomendable también el aceite de higo chumbo, aportando un extra de la aclamada vitamina K.
Pero, aún no podemos dar por finalizado este apartado sin mencionar un aspecto muy importante, que debemos tener en cuenta: la mejor forma de combatir el cansancio es, sin duda, modificar nuestro hábitos. Una vez más, toma nota:
- Debes dormir la media recomendada, ocho horas y si es con la cabeza ligeramente elevada frente al resto del cuerpo (utilizando una almohada más gruesa), mejor que mejor.
- La limpieza diaria, es otro imprescindible en este apartado. Es vital que elimines el maquillaje y las impurezas cada día de tu rostro, tanto por las mañanas como al finalizar el día, antes de dormir ya que, no realizar este sencillo gesto puede fomentar la formación de edemas.
- Disminuye tu consumo de tabaco, cafeína y alcohol e incluye en tu rutina diaria, beber al día dos litros de agua. Tu organismo estará bien hidratado y de este modo, eliminarás toxinas acumuladas.
- Incluye técnicas de relajación en tu día a día. Puedes elegir, a tu gusto, las que te resulten más cómodas, pero es fundamental regalarte pequeñas pausas y descansos, sobre todo, cuando pasas muchas horas delante de la pantalla del ordenador.
Drenar la zona realizando ejercicio, disminuye el estrés y la producción de cortisol, uno de los responsables de la oscuridad en la zona.
Nutrición
La alimentación es un pilar de nuestra salud. Cuidarse desde dentro nos reportará saludables beneficios en nuestra piel. Una causa muy común en la formación de ojeras es la mala nutrición y las carencias alimenticias. El exceso de alimentos con grasas restan oxigenación a la zona y por lo tanto, acumularemos toxinas bajo nuestros ojos y …¡tachan!¡ojeras en pleno apogeo!.
¿Qué nutrientes debo incluir en la dieta para reducir ojeras?
Debemos apostar por una dieta que incluya alimentos antioxidantes, como frutas y verduras (sobre todo de hojas verdes); también es muy recomendable, ingerir nutrientes que contengan un elevado grado de vitamina C y flavonoides, como la naranja y el mango; la ingesta de zanahorias nos reportará un enérgico cóctel de vitaminas, ricas en carotenos.
Además, resultará muy beneficioso para tu mirada, consumir alimentos con alto contenido en hierro, ya que estimularán el área con un extra de oxígeno; incluye guisantes, legumbres y huevos.
Beber té verde, te ayudará también a enriquecerte de antioxidantes y, eliminar toxinas.
Sentirse bien por dentro, es sentirse bien por bien por fuera
Consumir smoothies se ha puesto de moda entre aquellos que queremos tener una piel radiante y sobre todo, iluminar nuestra mirada. Se trata de batidos que incluyen frutas y verduras, aportando una gran cantidad de vitaminas. Con un único vaso de este batido, lograrás obtener los nutrientes necesarios para tu organismo.
Por ello, queremos recomendarte dos recetas caseras de smoothies, que nutrirán tu mirada:
* Con frutos rojos *
Una vez que pruebes este maravilloso batido, seguramente se convertirá en un imprescindible de tu dieta. Entre sus ingredientes principales destacan los frutos rojos, entres otros, con un poderoso efecto regenerante y antioxidante. Será un gran impulso para tu organismo, ya que logrará eliminar toxinas.
Qué ingredientes necesitas:
1/4 taza de zarzamoras
1/2 taza de fresas
1 puñado de bluberrys
1/4 taza de frambuesas
2 cucharadas de yogur griego
1 taza de leche de coco
hielos
La preparación es muy sencilla, ya que lo único que tendrás que hacer es licuar todos los ingredientes con las cantidades correctas. Una vez esté todo bien triturado…¡listo para servir!.
* Batido naranja *
Encontrarás en este batido naranja, una fuente de vitaminas. Empieza con buen pie e incluye en tu día este batido, te aportará energía y la vitalidad que tu piel, tu mirada necesita. Gracias al betacaroteno, lograremos el efecto «buena cara» constante. Con este smoothie, también lograremos depurar nuestro organismo.
Qué ingredientes necesitas:
1 plátano
1 taza de zumo de naranja
1 taza de leche de coco
2 rodajas de piña
Semillas de chía (al gusto)
hielos
En cuanto a la preparación, también muy sencilla. Sólo licuaremos todos los ingredientes y tras obtener una textura ligera (que no quede muy espesa), estará listo para disfrutar y nutrir nuestro organismo.
Otros remedios para eliminar ojeras
Además de las soluciones que te hemos ofrecido, para atajar con los diferentes problemas que causan las ojeras, queremos contarte varios remedios muy comunes y populares que nos pueden ofrecer también, buenos resultados.
Aceite de almendras
Usar aceites en cosmética cada vez está mas extendido, por los beneficios y posibilidades que nos ofrecen. En esta ocasión, centramos toda nuestra atención en el aceite de almendras, ya que contiene un alto poder de hidratación, además de vitaminas A, B y E; para cuidar y eliminar las ojeras, la vitamina E, es muy efectiva. También lograremos reducir arrugas alrededor de la delicada piel, de los ojos y «patas de gallo».
Otro motivo, por el que añadir el aceite de almendras para el cuidado de tus ojos, reside en mantener este área con una sensación ligera. Y es que a pesar de su oleosa textura, este aceite no obstruye ni satura los poros.
Para aplicarlo, en primer lugar, debemos limpiar bien nuestro rostro; este paso es fundamental en cualquier rutina de belleza. Enseguida, colocaremos dos o tres gotas de aceite de almendras en la yema de nuestros dedos y masajearémos con delicadeza, extendiendo el producto en el perímetro.
Además de este fantástico elixir, existen otros aceites que pueden hacer verdaderas maravillas en el área del contorno.
Rodajas de pepino
Las famosas rodajas de pepino, no deben faltar en un artículo que hable de cómo quitar las ojeras. Cuenta con numerosas propiedades, además de aportar una inmediata sensación de frescura en el área. Para corregir las ojeras, puedes aplicarlo de dos formas:
- Esta, sin duda, es la forma más extendida. Sólo tienes que colocar un pepino en el congelador durante al menos treinta minutos; una vez que esté frío, cortaremos un par de rodajas en la cuenca de nuestros ojos. Debes tener el cuenta, ir intercambiándolas si se calientan, ya que nos interesa que actúen en frío.
- La segunda forma de utilizar este potente vegetal, es rallarlo y mezclarlo con agua. Empaparemos bien una gasa y humedeceremos el contorno de ojos.
Frío
Seguimos con los clásicos, y es que aplicar frío en la zona que se encuentra bajo nuestra mirada, es un eficaz remedio de toda la vida. Tiene un poder descongestionante y antiinflamatorio; además activa la circulación en la zona, evitando que las ojeras se oscurezcan. Hay diferentes formas de aplicar frío, te proporcionamos las más comunes:
- Colocando un par de cucharillas metálicas: debes introducirlas en el congelador; una vez que enfríen, las dejarás reposar durante unos minutos sobre los ojos.
2. Con un antifaz de gel efecto frío: igualmente, lo introduciremos en el congelador durante unos minutos. Cuando notes que está en la temperatura óptima, debes colocarlo en la cuenca y lo dejarás actuar durante diez minutos.
3. La última forma, también muy de andar por casa, de aplicar frío en el área es colocando un hielo en el interior de un pañuelo de tela. Será tan sencillo, como colocarlo en las zona del contorno, ejerciendo un suave movimiento circular sobre las áreas a desinflamar y aliviar.
Si tu problema es la aparición de bolsas y los ojos hinchados, el frío será un buen aliado.
Aloe vera
Tras tu limpieza facial diaria, es muy aconsejable extender gel de aloe vera bajo tus ojos. Sus propiedades regenerantes y calmantes, son muy beneficiosas. Realiza un pequeño corte sobre el tallo de la planta y extrae dos o tres gotas, será suficiente. Extiéndelas sobre la zona del contorno de ojos, con ayuda de las yemas de tus dedos.
Infusión de manzanilla
Retomamos de nuevo los clásicos; la manzanilla nos ha acompañado desde siempre en el cuidado de nuestros ojos, por su peculiares características. Esta planta medicinal es antiinflamatoria y calmante. Además su aplicación es también muy sencilla: solo tienes que infusionar la manzanilla e introducir dos discos de algodón. Los empaparemos bien con la infusión y los colocaremos en el área del contorno.
Otras opciones alternativas
Además de estos remedios más «clásicos», también existen otras opciones alternativas, ¡continúa anotando!:
- Kiwi: de igual modo que el pepino, este cítrico también cuenta con propiedades que alegrarán el área del contorno. Corta dos rodajas y déjalo actuar durante unos minutos en el área de tus ojos.
- Aceite de coco: si los surcos oscuros que descansan bajo tu mirada lucen su máximo esplendor, un pequeño beauty tip es agregar aceite de almendras al aceite de coco. La mezcla de dos cucharaditas de ambos, será suficiente. Déjalo actuar durante unos veinte minutos. Tras reposar en la zona, retira los excedentes y limpia en profundidad tu rostro.
- Café: para aplicar este remedio natural, debes hacer un café bien cargado. Cuando enfríe, introduce dos algodones y fíjate que estén bien empapados. Déjalo colocados sobre el área del contorno, hasta que éstos queden completamente secos. Enseguida retíralos y procede a limpiar profundamente.
- Bicarbonato: producto multiusos, el bicarbonato también se utiliza en numerosos remedios caseros. Necesitarás diluir una cucharada de bicarbonato, en agua tibia. A continuación, empapa dos algodones y déjalos secar en el área de los ojos. Una vez finalizado el proceso, lava bien el rostro.
Antes de decirte, hasta pronto, queremos recomendarte esta mascarilla casera, que también será una gran ayuda en tu tratamiento antiojeras:
Mezcla harina de almendras y un poco de leche, hasta conseguir una mezcla untuosa. Tal y como aplicas una mascarilla, extiende sobre la zona del contorno. Te ayudará a hidratar y afinar la piel.
Si te interesar puedes crear con tus propias manos, las mejores recetas naturales.