
Eliminar cada día los restos de maquillaje y las pequeñas partículas de polvo, grasa, además de agentes contaminantes que se van depositando en nuestra piel es fundamental para mantener en un buen estado nuestra piel, sobre todo, si queremos evitar arrugas prematuras, acné y puntos negros.
Actualmente podemos acceder a un gran abanico de posibilidades, de productos específicos para desmaquillar un área muy concreta de nuestro rostro: el contorno de ojos.
Aunque pueda parecer irónico, justo en la zona donde nuestra piel es más compleja y delicada, es dónde solemos utilizar una gran cantidad de maquillaje, ya sea utilizando rímel, lápiz delineador, sombras, correctores…etc.
Un popurrí de productos de maquillaje, los cuales solemos utilizar bastante a menudo y que irán sumando saturación y daños, si no utilizamos los productos que se recomiendan, en este área.
En este sentido, nos estamos refiriendo a un desmaquillante de ojos, pero en esta ocasión no nos referimos a un producto que puedas comprar, sino que en esta caso queremos contarte los remedios caseros a los que puedes acceder y que sin tú saberlo, están a tu disposición.
Muchas veces recurrimos a productos que encontramos hoy en día a través de diferentes vías, ya sea online o a través de tiendas físicas, adquirir este tipo de productos de limpieza no debe ser un problema, siempre que nos fijemos con mucha atención en los componentes que conforman su formulación.
La gran variedad de productos que podemos encontrar, no siempre es sinónimo de calidad y es que, ocurre sistemáticamente en el mundo de la cosmética, no siempre la publicidad de un cosmético es real, ofreciéndonos beneficios que luego no hayamos en el cosmético.
Sin embargo, el aspecto que más destacaría es el peliagudo tema de los componentes químicos, ya que esto puede llegara a ser determinante, a la hora de comprar un producto u otro.
Esto no significa que todos los limpiadores que hallemos en el mercado para esta zona, estén repletos de químicos. De hecho, puedes consultar este link, donde he creado una lista con excelentes productos.
Únicamente queremos decir que antes de adquirir un limpiador de este estilo tendremos que fijarnos bien en su composición, aunque esto en realidad no es algo exclusivo de los desmaquillantes sino que debemos ponerlo en práctica siempre que vayamos a comprar cualquier cosmético, sea del tipo que sea.
Cuidar de nuestra piel de una forma saludable y natural se ha convertido en un punto importante para muchas mujeres y hombres que prefieren optar por remedios caseros y cosmética elaborada por ellos mismos.
Atendiendo a la limpieza de esta delicada zona del rostro, también encontraremos interesantes remedios caseros, que enseguida os vamos a contar, ¡porque nunca está de más tener más información para cuidar nuestra piel lo mejor posible!.
¡Atenta/ a estos métodos alternativos!.
La importancia de desmaquillar los ojos
Contents
La piel del contorno de los ojos es más fina y delicada que la del resto de la cara. Tiene menos glándulas sebáceas y fibras de colágeno y elastina por lo que es más propensa a deshidratarse y a romperse, acelerándose su envejecimiento.
Además, si no desmaquillas esta zona cada noche, los restos de maquillaje pueden entrar dentro del globo ocular provocando irritación, enrojecimiento y lo que es peor, causando otro tipo de problemas como una infección o la conjuntivitis.
Usar este tipo de productos elimina toda la suciedad, las impurezas y los restos de maquillaje que se ha acumulado en la zona.
Pero no olvides luego limpiar el cutis al completo, ya que ambos procesos son necesarios.
Así la piel podrá llevar a cabo su renovación nocturna como es debido y ninguna sustancia entrará en el ojo. Al día siguiente, amanecerás con una mirada más descansada y luminosa.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elaborar el desmaquillante?
Son muchos los aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de eliminar un desmaquillante de ojos casero. Aquí te contamos cuáles son los que consideramos más importantes.
Tipo de piel
Es uno de los aspecto más importantes. Antes de elaborar el producto, debes tener en cuenta cómo es tu tipo de piel y cuáles son sus necesidades.
Si tienes los ojos sensibles, evita las sustancias irritantes que puedan dañar la zona o provocar irritación en el interior del ojo.
Si tienes la piel muy seca, es importante que elabores un producto que aparte de desmaquillar, también te aporte la hidratación necesaria para mantener los niveles de humedad óptimos.
Textura
También te aconsejamos que tengas cuenta la textura. Si la prefieres más ligera, los productos bifásicos, las lociones o el agua micelar serán las mejores opciones; mientras que si prefieres un producto más emoliente, es mejor que escojas una crema o una leche.
Ingredientes
Si el tipo de piel es importante, los ingredientes lo son aún más. Una de las ventajas de elaborar tu propio desmaquillante de ojos es que puedes elegir los ingredientes que mejor encajen con tu tipo de piel.
Además, así te aseguras de que sean naturales y que el producto con contenga sustancias irritantes ni tóxicas para la salud y la piel.
Recetas más elaboradas de desmaquillantes de ojos
A continuación, te mostramos algunas recetas para que puedas escoger la que mejor se adapte a las necesidades de tu piel y a tus gustos.
Producto bifásico
Ingredientes
- 80 ml de agua desmineralizada
- 60 ml de aceite de almendras dulces
- 60 ml de aceite de ricino
- 2 gotas de vitamina E
Elaboración
Primero, limpia y desinfecta muy bien un recipiente. Añade el agua desmineralizada y, a continuación, el aceite de almendras dulces y el de ricino. Después, mezcla con la vitamina E que, además de tener propiedades antioxidantes, también actúa como un conservante.
Lo puedes conservar en un envase de cristal o de plástico. Procura que tenga un dosificador que te permita extraer la cantidad justa. Al tener una textura muy ligera, es mejor que lo apliques con un disco de algodón.
Ideal para ojos sensibles
Ingredientes
- Aceite de oliva
- Manzanilla
Elaboración
En primer lugar, elabora una infusión de manzanilla y deja reposar. Cuando se haya enfriado, añade el aceite de oliva y remueve hasta que se mezclen bien todos los ingredientes.
En este caso, también te aconsejamos que lo apliques con un disco de algodón porque te resultará más fácil.
Esta receta está especialmente recomendada si tienes los ojos sensibles. La manzanilla tiene una acción antiséptica, antiinflamatoria y calmante, y el aceite de oliva hidrata y nutre en profundidad.
Retira la suciedad con una infusión de perejil y manzanilla
Ingredientes
- Manzanilla
- Perejil
Combinar estos dos ingredientes puede ser una buena idea para remover la suciedad acumulada y limpiar a fondo nuestra tez de todos los restos que se han ido acumulando a lo largo del día, haciendo hincapié en nuestros ojos claro.
Esta opción, además de contener una función limpiadora también funciona como tratamiento, siendo muy útil cuando tenemos ojeras o bolsas, muy frecuentes en este área.
La manzanilla se utiliza en muchísimos productos de belleza y con bastante frecuencia en cosmética natural para tratar problemas que se instalan en la zona del contorno. Esto se debe a sus propiedades antisépticas, calmantes y aclarantes que consiguen mejorar cualquier irritación que se presente en este área.
Por otro lado, el perejil, aporta cualidades refrescantes y antisépticas.
Elaboración
Si quieres eliminar la suciedad con esta alternativa, tan solo tendrás que seguir los siguientes pasos:
- En un cuarto de litro de agua prepararemos la infusión añadiendo una ramita de manzanilla y tres o cuatro ramas de perejil fresco. Una vez que estos ingredientes hayan infusionado, retírala del fuego y deja que la mezcla repose al menos unos minutos.
- Añade unas gotas de aceite de árbol del té o en su defecto unas gotitas de aceite de oliva; a continuación, moveremos todos los ingredientes y los mezclaremos. Lo dejaremos reposar hasta que se enfríe.
- Esta solución desmaquillante puedes conservarla en la nevera, un máximo de tres días. No olvides colocarla en un frasco que tenga tapa.
Para que posáis echarle un vistazo a los pasos correctos que hay que seguir para usar un desmaquillante, os he formulado aquí una guía de lo más completa.
Los mejores remedios caseros más sencillos
Además de recetas más laboriosas y completas, también hay una serie de ingredientes que por si solos pueden funcionar de forma extraordinaria para conseguir retirar todo el pigmento de nuestros ojos. ¡Veamos cuales son!
Pero hay que saber que tal y como sucede en la cosmética que podemos adquirir en el mercado que debemos seguir unas pautas, cuando hablamos de remedios caseros, también debemos tener en cuenta una serie de precauciones, ya que no todo vale.
A veces, se nos olvida que utilizar remedios caseros también puede tener consecuencias o impactos negativos en nuestra piel, ya que también pueden producir efectos secundarios.
Por ello, antes de realizar este tipo de alternativas se aconseja consultar previamente con un experto que sepa qué remedios pueden funcionar mejor en nuestra tez.
Si tenemos este aspecto muy claro antes de comenzar, podremos disfrutar hoy mismo de estas curiosas alternativas, que están al alcance de tu mano, ¡y además son muy sencillas de poner en práctica!.
1. Utiliza productos lácteos para retirar la suciedad del contorno
Sí, está leyendo bien esta segunda opción, porque los lácteos también podrán ayudarte a dejar esta zona del rostro bien limpia. El yogur y la leche son dos productos que pueden funcionar a la perfección como solución limpiadora, sólo debemos conocer cómo hay que utilizar estos dos ingredientes naturales.
Consiguen limpiar y a la vez aportar humedad, dejando la piel más unificada, con menos imperfecciones y con un aspecto mucho más suave.
Leche, como limpiador facial
Si quieres utilizar la leche como limpiador tendrás que realizar lo siguiente:
- Caliéntala durante unos segundos y una vez que esté templada, empapa un algodón y enseguida aplícala en el rostro a través de pequeños golpes. En las zonas donde suelas utilizar una mayor cantidad de maquillaje, repasa los excedentes varias veces, sin insistir demasiado o frotar la piel, ya que podrías dañarla.
Utiliza yogur natural para retirar la suciedad de los ojos
Por otro lado, si quieres utilizar el yogur como limpiador, tendrás que hacerte con un yogur que sea natural y seguir los siguientes pasos:
- Será tan sencilla como untarlo en el rostro, creando una capa delgada y dejando que actúe en la piel durante 10 minutos. A continuación retíralo con la ayuda de un algodón o una gasa húmeda, empapada en agua tibia, así de esta forma conseguirás eliminar los restos de una forma más sencilla.
2. Utiliza aceites naturales
Uno de los componentes naturales que más suelen utilizarse para retirar los excedentes de este área son los aceites naturales, ya que consiguen captar de una forma sencilla los restos más densos, más complicados de retirar que si utilizamos cualquier otro limpiador.
Sin embargo, estarás pensando exactamente lo mismo que pensamos nosotras las primeras veces que utilizamos este tipo de productos: la preocupación que se genera en torno a si causarán demasiada grasa en la piel, ya que no dejan de ser sustancias muy oleosas.
La clave, para que esto no suceda y esta zona no acabe repleta de grasa, es utilizar el tipo de aceite adecuado en función del tipo de piel con el que contemos. Sobre todo, este tipo de remedios funcionará en aquellas/os que cuentan con una piel seca.
Aceite de oliva + agua micelar
Si mezclamos estos dos componentes a partes iguales, en realidad, estaremos elaborando una solución desmaquillante tipo bifásica, ya que este tipo de limpiadores se caracteriza por contar con una parte de agua micelar y por otro lado, con una parte de aceite.
Si mezclamos el aceite de oliva y el agua micelar, no habrá resto de suciedad ni resto de maquillaje que se resista. Aunque, el agua micelar es un producto que a menudo contiene agentes químicos, también existen opciones más naturales como las que te dejo en este listado.
Puedes optar por dos alternativas, por un lado, retirar la suciedad utilizando el aceite de oliva con agua micelar y por otro lado, utilizar el aceite de oliva de una forma exclusiva.
Si lo utilizas con agua micelar, entonces tendrás que añadir en un envase la misma cantidad de agua micelar, que aceite de oliva. Agita el envase antes de extenderlo sobre la piel y siempre, con la ayuda de un disco de algodón o reutilizable. Ten especial cuidado con el aceite de oliva, ya que al entrar en contacto con los ojos puede causar molestias.
Utiliza aceite de oliva, directamente sobre tu piel
Por otro lado, el aceite de oliva utilizado de una forma exclusiva, es ideal para retirar el maquillaje en el área de los párpados ya que no causa irritación y es muy hidratante, algo ideal para las pieles secas.
Si optamos por esta alternativa, tendremos que añadir unas gotas de este aceite en el rostro y realizar pequeños masajes para extenderlo a lo largo del rostro.
Con la ayuda de una gasa ligeramente humedecida en agua tibia, retiraremos los restos tanto de maquillaje, como de suciedad que se haya ido acumulando.
Si notas que la piel del cutis queda demasiado oleosa, entonces puedes limpiar el rostro con un poco de jabón, que sea neutro y finalmente, terminar el proceso utilizando agua tibia.
Aceite de jojoba
Otro de los aceites más utilizados para realizar este proceso es el aceite de jojoba ya que es capaz de eliminar las partículas de maquillaje dejando la piel suave y aportando un extra de elasticidad en este área del rostro.
Si deseas utilizar este aceite como limpiador, entonces debes mezclar en un algodón dos cucharaditas de aceite de jojoba y dos cucharaditas de agua, empapando bien el algodón.
Recorreremos con él la zona de los ojos, para retirar toda la suciedad que se encuentre presente en la piel.
Aceite de almendras
Para dejar la piel limpia sin restos de suciedad, también podemos optar por utilizar aceite de almendras ya que consigue remover de una forma sencilla el maquillaje y nos aporta grandes resultados, humectando la piel profundamente.
Se trata de un aceite idóneo para las pieles sensibles; para utilizarlo, sólo seguiremos los siguientes pasos:
- Vertemos unas gotas de aceite de jojoba en un algodón y recorremos con él todo el rostro, hasta que notemos que el algodón está limpio, sin restos de maquillaje. Evita irritar la piel del contorno pasando el disco varias veces, ya que en esta zona los tejidos son más delgados y puede llegar a ser contraproducente.
- Si lo utilizas mezclado con aceite de ricino, te ayudará a fortalecer las pestañas y alargarlas. Sólo tendrás que masajear suavemente para que los aceites penetren, evitando siempre que los productos que utilizamos entren en el interior de los ojos.
Ya que el tema de las pestañas también es bastante delicado, llegado el momento de retirar de ellas la suciedad, es aconsejable siempre seguir unos pasos, para que podamos protegerlas lo máximo posible.
Estas son las alternativas más saludables que puedes encontrar para eliminar el maquillaje sin que tu piel sufra demasiado estrés o quede enrojecida tras su limpieza, algo que sucede con bastante frecuencia.
De todos modos, aunque hayamos reunido en este texto opciones que son respetuosas, no olvides que es prioritario revisar con un especialista cómo es nuestra piel y qué tipo de remedios caseros que le conviene más o menos.
Dicho esto, los remedios naturales para desmaquillar los ojos pueden funcionar, sobre todo, en pieles sensibles. Aportarán en tu piel un cuidado y limpieza profunda, tan necesaria para el buen funcionamiento de nuestra tez.
No dejes de lado la limpieza diaria de la piel del rostro y el contorno, si no quieres que tus tejidos envejezcan antes de tiempo. ¡Aún estás a tiempo de cuidar tus tejidos como se merecen!