No sólo intensifican y embellecen la mirada, también protegen los ojos y previenen posibles infecciones y, por eso, es fundamental que estén limpias y fuertes. En este post, te contamos cómo desmaquillar las pestañas correctamente para que no se debiliten y se rompan.

Desmaquillar la piel a diario es fundamental, pero no hay que olvidar los ojos. Esta zona es más delicada que la del resto de la cara y tiende a envejecer más rápidamente.

Mantener una mirada sana y cuidada comienza por una buena limpieza de los párpados y las pestañas para eliminar todos los restos de maquillaje.

Da igual lo tarde o lo cansada que llegues a casa. Si no quieres que los ojos se te irriten o sufrir problemas más delicados como una infección o una conjuntivitis, antes de irte a dormir procura limpiar los ojos en profundidad, aunque, eso sí, también con suavidad.

¿Quieres saber más? Pues, en este post, te contamos cómo hay que desmaquillar estos vellitos como es debido, por qué es tan importante y cuáles son los productos más recomendados para esta tarea.

Como queremos ofrecerte lo mejor, además de contarte cómo debes eliminar la suciedad, no puede faltar que añadamos opciones desmaquillantes de calidad, como las que encontrarás en este link.

¿Para qué sirven las pestañas?

Aunque creas que estos vellos tan sólo tienen una función estética, estás muy equivocada. Actúan como un escudo protector impidiendo el paso del sudor, la lluvia, el aire o incluso los rayos del sol, reduciendo el impacto de las radiaciones en los ojos.

Y no sólo eso. Protegen los ojos e impiden que los ácaros, las bacterias y otros cuerpos extraños penetren en el globo ocular, evitando que se produzcan infecciones, irritación, enrojecimiento y algunos problemas oculares.

Las pestañas están compuestas por nutrientes esenciales como proteínas, keratina y agua. Su ciclo de crecimiento oscila entre las 4 y 8 semanas.

Pasado este tiempo, se caen y vuelven a crecer. Pero, no te preocupes, aunque suene dramático, la buena noticia es que tardan en crecer menos que el cabello normal.

De hecho, cada día perdemos entre 1 y 5 pestañas. Es totalmente normal, pero si no las cuidas se pueden romper y caer antes de tiempo rompiendo su ciclo de crecimiento.

La importancia de desmaquillar las pestañas

Importancia de desmaquillar las pestañas

Ya ha quedado bastante clara la función de estos vellos, pero ¿por qué es tan importante desmaquillarlas? Pues muy sencillo. Si las pestañas están sucias y poco cuidadas, no podrán proteger los ojos.

Los productos de maquillaje y los cosméticos contienen sustancias irritantes como perfumes, conservantes, resinas y pigmentos que si penetran en los ojos pueden provocar alergias, sequedad, irritación y lo que es peor aún, algunas enfermedades como blefaritis, queratitis, infecciones y abrasiones.

Además, no desmaquillarlas antes de irte a dormir, también puede provocar el envejecimiento prematuro del contorno de los ojos y eso sin contar que amanecerás con una mirada más cansada y apagada y unas ojeras dignas de un oso panda.

Cómo desmaquillar las pestañas correctamente

Ahora que ya sabes cuál es la función de éstas y por qué es tan importante que las cuides, es hora de que tomes nota de algunos consejos para desmaquillar las pestañas como es debido.

1. Humedece los ojos

Mojar el rostro y los ojos hará que el maquillaje se reblandezca y así los cosméticos y los productos que hayas usado se irán “despegando” y te resultará más fácil eliminarlos después.

Para este paso no es necesario que uses jabón u otros productos, con que uses agua será suficiente.

2. Usa los productos más adecuados

Si tienes los ojos sensibles, te aconsejamos que optes por un desmaquillador con una fórmula hipoalergénica y que no contenga sustancias irritantes que puedan dañar los ojos o causar irritación. Si los ingredientes pueden ser naturales, mejor aún.

Además, para hidratar y fortalecer las pestañas es importante que el producto contenga principios activos como vitamina C, aceite de ricino o de oliva. También puedes optar por opciones caseras, como las que te muestro en el enlace anterior.

Si sueles usar maquillajes resistentes al agua o waterproof, nuestra recomendación es que te hagas con un buen desmaquillador bifásico que está compuesto por una fase acuosa y otra oleosa.

3. Recurre a la doble limpieza

Para conseguir una limpieza más eficaz, te recomendamos que realices la doble limpieza. Esta es una de las rutinas preferidas por las mujeres coreanas y no es para menos.

A veces, no basta sólo con usar un producto, sobre todo si el maquillaje es waterproof. Este tipo de productos tienen pigmentos más intensos y duraderos y es necesario insistir más para eliminarlo por completo.

En primer lugar, utilizar un aceite o una manteca limpiadora y, para terminar, aplica un agua micelar u otro desmaquillante con base acuosa para retirar los restos que queden.

En este sentido, no se trata de utilizar un agua micelar cualquiera, sino un producto de limpieza que realmente tenga propiedades que cuiden de la piel tan sensible de esta zona del rostro.

Por ello, tras nuestra propia experiencia, te aconsejamos la solución micelar de la firma Nezeni Cosmetics. Está enriquecida con activos e ingredientes de origen natural, como es el caso del aloe vera y el extracto de manzana, entre otros componentes de calidad.

Es apta para todo tipo de pieles y se adapta a la perfección debido a la su formulación sin componentes sintéticos, en la que no hallaremos parabenos, siliconas, sulfatos, ni alcohol.

De todos modos, para que tengas más información sobre este producto, te aconsejo que vayas a la review que he hecho sobre ella.

4. Evita frotar

Procura desmaquillarlas con mucho cuidado y no frotes. Frotar no hará que elimines mejor el maquillaje; al contrario, hará que los ojos y la piel se irrite y que las pestañas se debiliten y se caigan.

Cómo desmaquillar las pestañas correctamente

Además, si frotas los ojos la piel del contorno se debilitará y las fibras de colágeno y elastina que la componen también se pueden romper, provocando el descolgamiento de la piel y la aparición y bolsas.

Para evitarlo, un truco que viene fenomenal es impregnar un disco de algodón con el aceite desmaquillante de ojos o con la solución bifásica y dejarlo unos segundos sobre la línea de las pestañas.

Después, desplaza el algodón desde el interior del ojo hacia el exterior y, para finalizar, realiza un suave movimiento de barrido desde arriba hacia abajo. Puede usar también un bastón y evita utilizar el mismo en ambos ojos para que no transferir las bacterias.

Evitar frotar la piel de esta zona es uno de los pasos que debemos seguir si queremos desmaquillar estos pelitos de los ojos y el resto del contorno, de la forma correcta. Pero existen otros pasos a tener en cuenta para realizar correctamente el proceso.

5. No uses toallitas desmaquillantes

En la medida de lo posible, huye de las toallitas desmaquillantes. Sabemos que son muy socorridas y te sacan de más de un apuro, pero es mejor que las evites a toda costa porque son bastante agresivas e irritan la piel.

Además, no suelen ser muy eficaces a la hora de eliminar el maquillaje waterproof y al frotar demasiado, te puedes llevar algo más que máscara de pestaña y la sombra, puedes arrastrar los lípidos e incluso arrancar alguna que otra pestaña.

Y hasta aquí nuestro post sobre cómo desmaquillar estos vellitos. Esperamos que te haya resultado especialmente útil para aprender a hacerlo correctamente y para elegir los productos más indicados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *