Eliminar el maquillaje antes de irte a dormir es fundamental para lucir una mirada radiante y descansada a la mañana siguiente. Si aún no sabes cómo desmaquillarte esta zona correctamente, toma nota de estos consejos básicos.

Lo sabemos. eliminar los pigmentos el rostro puede resultar algo tedioso, sobre todo cuando llegas de trabajar cansada o a altas horas de la madrugada después de disfrutar de una noche de fiesta con tus amigos; pero hay que hacerlo.

Los ojos y la piel que los rodea son muy delicados y para cuidarlos, es esencial que elimines a diario la suciedad, la contaminación y los restos de maquillaje que la tez acumula a lo largo del día.

Si aún no estás muy convencida, te invitamos a que leas este post en el que te explicamos por qué no deberías saltarte este paso y cómo desmaquillarte los ojos correctamente para comenzar a cuidar tu mirada como se merece.

Pero antes os dejo por aquí un ranking con las mejores opciones de desmaquillantes para esta zona tan delicada que he encontrado.

¿Por qué es tan importante desmaquillar los ojos?

Contents

La piel que rodea el contorno de los ojos es especialmente frágil y delicada. Además de tener menos glándulas sebáceas, tiene pocas fibras de colágeno y elastina por lo que es más propensa al envejecimiento prematuro que otras zonas del rostro.

Si quieres lucir una mirada radiante libre de los signos de la edad y del cansancio, es fundamental que a diario desmaquilles esta región a conciencia y te asegures de que no quede ni un solo resto de producto.

Durante la noche, la piel se renueva y repara los daños que se producen a lo largo del día. Si la piel no está limpia, no podrá llevarlo a cabo como es debido y al día siguiente, despertarás la mirada fatigada y apagada.

Y no sólo eso. Si no eliminas el maquillaje, éste puede penetrar en el globo ocular provocando irritación, enrojecimiento o lo que es peor, algunos problemas como infección o conjuntivitis.

¿Qué productos se pueden usar?

productos desmaquillar ojos

A la hora de eliminar el maquillaje, no todo vale. Como te decíamos, los ojos y su contorno son extremadamente sensibles y delicado y hay que tener mucho cuidado con los productos que se utilizan.

Asegúrate de escoger un producto que esté elaborado a base de ingredientes naturales y que no contenga sustancias irritantes como alcohol, parabenos, aceites minerales u otros ingredientes sintéticos.

El aceite, la manteca, el agua micelar o el bifásico, que combina una fase acuosa con otra oleosa, son algunos de los más recomendados porque ayudan a reblandecer el maquillaje y lo eliminan con suavidad y sin tener que frotar.

Además, también puedes utilizar un cosmético casero, para ello solo tienes que echarle un vistazo a las recetas que os dejo por aquí.

Cómo desmaquillar los ojos correctamente

Ahora que ya sabes la importante de esta acción y cuáles son los producto más adecuados para llevarlo a cabo, aquí te damos los pasos para que puedas hacerlo correctamente.

  1. Empapa un disco de algodón.
  2. Déjalo reposar sobre los ojos unos segundos.
  3. Después suavemente desliza el algodón de dentro hacia afuera.
  4. Si quedan restos, usa un bastoncillo empapado en la loción escogida.
  5. A continuación, desmaquilla el resto del rostro.
  6. Utiliza un tónico para calmar a la piel y equilibrar su pH.
  7. Termina con un contorno de ojos para hidratar y reconfortar la zona.

Es muy importante que utilices algodones distintos para cada ojo e incluso que utilices tantos como necesites hasta que salgan limpios.

Consejos que os ayudarán a mejorar el proceso

Aunque ya hemos visto los pasos que debemos seguir, nunca esta de más conocer algunos consejos para que todo salga perfecto, así que ¡presta atención!

Elige el cosmético más adecuado

La elección del producto más adecuado es fundamental, sobre todo cuando se trata de una zona tan delicada como la del ojo.

Procura elegir siempre un cosmético que sea lo más natural posible. Es mejor que optes por fórmulas hipoalergénicas, que no contengan perfumes, alcohol y, lo más importante, que respeten siempre el pH del lagrimal para evitar posibles irritaciones y problemas en los ojos.

Los productos que contienen aceites son los más recomendados porque ayudan a retirar el maquillaje más fácilmente y sin apenas esfuerzo.

Evita frotar

evita frotar ojos

Es un error muy común que tiene consecuencias negativas para la mirada. Frotar no te ayudará a eliminar mejor el maquillaje y, a la larga, puede ser contraproducente.

Desmaquillarse con movimientos bruscos puede provocar la rotura de las fibras de colágeno y elastina y, por lo tanto, la aparición de arrugas, líneas de expresión y flacidez.

Además, también puede irritar los ojos por dentro y producir derrames en su interior. Así que evítalo a toda costa.

Ten cuidado con las pestañas

Frotar en exceso también afecta a las pestañas, ya que son muy frágiles y se rompen y caen con facilidad.

Para evitarlo, es mejor desmaquillar las pestañas siguiendo la línea del nacimiento de éstas, desde el lagrimal hasta el exterior para evitar que los restos entren dentro del globo ocular.

Para finalizar, pasa un algodón realizando ligeros movimiento de barrido hacia abajo. Si lo prefieres, también puedes eliminar los restos que queden con un bastoncillo de algodón.

Siempre hazlo desde dentro hacia fuera

Si lo haces al revés, las bacterias pueden entrar en el ojo provocando diversos problemas, por lo tanto hazlo siempre desde dentro hacia fuera y así las bacterias se quedarán en el algodón y no en tus ojos.

Además, usa un algodón para cada ojo para evitar que las impurezas se transfieran de uno a otro.

Asegúrate de que queden bien limpios

Y lo más importante, asegúrate de que no queden restos, ya que a veces puede que te parezca que los ojos están totalmente limpios, pero no siempre es así.

Te aconsejamos que hagas una doble limpieza; es decir, primero usa un aceite limpiador o una manteca y, a continuación, usa el agua micelar o cualquier otro producto acuoso.

Utiliza un bifásico si usas maquillaje waterproof

Los pigmentos resistentes al agua son mucho más difíciles de eliminar de forma correcta, por lo que es imprescindible que utilicemos productos preparados y capaces de eliminarlo sin necesidad de frotar y frotar.

Si usas un producto con estas características puedes hacer varias pasadas con distintos algodones hasta que salgan limpios, pero eso sí, siempre procurando no irritar la piel del contorno de los ojos.

Bastoncillo desmaquillar ojos

Y hasta aquí nuestro post sobre cómo desmaquillar los ojos correctamente. Esperamos que te haya ayudado a descubrir la importancia de este paso y cómo hacerlo sin dañar los ojos ni las pestañas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *