En muchas ocasiones, realizar determinadas acciones, provoca la aparición de arrugas: sonreír, besar, hablar e incluso comer. Obviamente, no lo tenemos presente, en nuestro día a día; cada una de estas situaciones suma puntos y se canjean en arrugas que envejecen, entre otras, la zona del labio superior, también denominada «código de barras».
Cómo puedes adivinar, no te vamos a pedir que sustituyas ninguno de estos gestos, no se trata de dejar de hacer aquello que endulza nuestra vida, a favor de la estética. Más bien, se trata de aprovecharnos de los beneficios que esta, nos reporta.
Así, que sigue sonriendo, nosotras nos encargamos de recomendarte como disimular estas delatoras arrugas.
Antes de comenzar os voy a dejar por aquí una lista con las opciones más interesantes para tratar este área del rostro.
¿Pero…que es el Código de barras?
Contents
Se trata de una expresión utilizada, sobre todo en jerga de belleza y cosmética, para denominar los surcos que se forman en la zona superior del labio. Cada arruga formada en este área contiene una determinada información, ya que su grosor, espaciado y profundidad varia.
Estas arrugas peribucales, que reposan encima del labio, las reconocerás fácilmente por las características formas que adoptan: seguro que has percibido ya en este área alguna línea vertical, irregular, que en función del gesto que realices se pronuncia más o menos.
En nuestro rostro, se manifiestan, por realizar algunos gestos concretos; pero además, hay que añadir un factor muy importante en su origen, el paso del tiempo. La formación de estas arrugas, delatan una vez más, que nuestro cuerpo envejece (como es natural).
La mala noticia, es que las arrugas en esta zona, nos sumarán años. La buena, es que si mimamos y cuidamos el área que reposa sobre nuestros labios, este temido código de barras, tendrá los días contados.
Causas de su aparición
Al igual que la zona del contorno de ojos, encontramos en el área superior del labio características similares; debido a que la piel que se extiende en este área también cuenta con una fragilidad especial, siendo muy fina y delicada. Hay que añadir, que carece de glándulas sebáceas, deshidratándose con facilidad. Por otra parte, el paso de los años, hace que el contorno de los labios vaya perdiendo turgencia y definición debido a la pérdida de colágeno, ácido hialurónico y a los cambios que se suceden tanto en la estructura ósea, como muscular.
Por estos motivos, la vulnerabilidad será el peor enemigo de estas arrugas de expresión, así que, adelántate y apunta las causas principales, que generan su aparición:
- Los músculos, inevitablemente, se contraen. Esta zona su encuentra a diario, expuesta a constantes movimientos que generan contracciones musculares. Mientras comemos, gesticulamos, sonreímos…estamos contrayendo músculos en la zona, que derivan a posteriori en arrugas de expresión, acentuando el efecto código de barras.
- El sol, el enemigo principal de nuestra piel. Debemos concienciarnos y es que el sol, es una fuente de vitaminas, pero también es el causante de daños irreparables en la piel. En la zona del labio superior, tenemos que añadir un extra de sensibilidad: los rayos UV son los causantes de su deshidratación, haciendo que, con el paso del tiempo, pierda colágeno y elasticidad. Por este motivo, será fundamental que nos protejamos adecuadamente. Pero no nos adelantemos. Todo a su debido tiempo.
- Stop tabaco. ¡Ha llegado la hora de dejar de fumar!. Sus sustancias nocivas no aportan ningún beneficio a tu salud, y por lo tanto, menos aún a tu piel. Además de ser un terrible enemigo, toma anota, porque el gesto en sí, de fumar, también potenciará la aparición de estos temidos surcos verticales. Dejar de lado este hábito poco saludable, hará que tu salud y tu piel, recuperen su fuerza y su vitalidad de una forma inmediata.
- No cuidar el área de forma adecuada, es una de las causas por las que las arrugas se alojan en el área del labio superior. Cuidar de forma especial esta zona, utilizando productos específicos y siguiendo las pautas adecuadas, se reflejará en la formación de futuras arrugas de una forma positiva, disminuyendo notablemente su aparición.
- El natural paso del tiempo, también se refleja en el código de barras. Era de esperar, y es que como ya sabemos, la edad no perdona. Las denominadas arrugas de expresión, son las especialistas en aportar información, envejeciendo sin duda nuestro rostro. Además de los cuidados especiales que debemos aportar a este área, también tenemos que tener en cuenta el factor genético y el estilo de vida que sigamos (más o menos saludable). La suma de todos ellos, nos ayudará a entender, dependiendo del factor que determine las arrugas, como debemos tratarlas adecuadamente.
Además de prevenir arrugas naso-labiales, te recomendamos también cuidar la piel fina del contorno de ojos.
Prevenir, siempre es mejor que curar
Tenemos que mentalizarnos: para corregir las arrugas del código de barras, debemos ser muy constantes. Y es que, por su carácter tan dinámico, siempre en constante movimiento, su aparición se irá reproduciendo en cadena, añadiendo cada vez más arrugas al área. Por este motivo, es importante prevenir antes que curar.
En primer lugar, comentarte que no queremos engañarte; reducir visiblemente este tipo de arrugas una vez que ya han acampado libremente sobre el labio superior, es complicado. Pero no imposible. Necesitarás, sobre todo añadir un extra de constancia a tus cuidados, que debido a la profundidad de los surcos, será aún mayor.
¡Pero no desesperes!, utilizando los productos adecuados, visitando de vez en cuando a un especialista y realizando los paso específicos, esta difícil tarea, te resultará seguramente, mucho más amena. Atenta/o a los siguientes consejos, cuidados que te ayudarán a disimular las arrugas del código de barras y atenuar este antiestético problema:
Los 4 mejores consejos para disimular el código de barras
Utiliza un producto específico
Aunque pueda parecer bastante obvio, el primer consejo que debemos seguir es mantener bien hidratada y nutrida el perímetro que comprende el código de barras.
Si nuestra piel está hidratada en profundidad, tras gesticular, estas pequeñas arrugas desaparecerán; por el contrario, si la piel se presenta deshidratada y seca, después de realizar ciertos gestos, los surcos se mantendrán visibles algunos segundos. Observar detenidamente si esto ocurre, puede darte pistas sobre el estado de nutrición en el que se encuentra tu piel.
En este caso el mejor remedio que puedes regalarle a este área, no es otro que incluir en tu rutina diaria un producto específico para el contorno de los labios.
Es muy importante que en tu elección, tengas en cuenta cremas que lleven un extra de activos específicos como el novedoso Extracto de Semilla de Teff que ofrece resultados visibles en la mejora de las arrugas nasolabiales.
Este extracto y otros activos, como el Ácido Glicólico, el Extracto de Tara o la Manteca de Karité, entre otros, están pensados para mejorar diferentes signos de la edad que se instalan en el rostro, como estos pliegues del labio superior, y los encontrarás de una forma exclusiva en la Crema Antiarrugas con Ácido Glicólico 40 + Noche de Nezeni Cosmetics.
Se trata de un fluido de uso nocturno diseñado para pieles normales a grasas, con nada más y nada menos que 18 principios activos, que te ayudarán a reducir las arrugas nasolabiales, crear un efecto remodelante y reafirmante del óvalo facial, combatir la flacidez y mejorar la firmeza, recuperar la elasticidad y reducir las rugosidades, entre muchos otros beneficios.
Pero… ¡ojo!, que esta firma española de cosmética natural, también tiene otras opciones antiarrugas muy interesantes, como su compañera, la crema de noche para pieles sensibles y secas 40 + con Ácido Láctico, que junto con las cremas de día 40 + que nos ofrece la marca, realizarán un cuidado completo.
No olvides que la marca también ofrece productos antiedad para 50 +, pieles más maduras que necesitan activos muy concretos, como el Retinol o el Bakuchiol… ¡Dí adiós a los signos de la edad y da la bienvenida a una tez mucho más rejuvenecida!.
Elimina impurezas: añade un exfoliante en tu neceser
Limpiar de forma diaria tu rostro, debe ser paso fundamental en tu rutina de cuidados. De este modo, antes de introducir un exfoliante en tu vida, te recomendamos que previamente, tu rostro esté impoluto, perfectamente limpio. Tras esta limpieza, ahora sí, estás preparada/o: para cuidar la piel del labio superior, para ello debes hacerte, en primer lugar, con un exfoliante. Los motivos son, en realidad añadir un extra de limpieza, ya que de este modo retirarás las células muertas y las toxinas, responsables de acelerar el envejecimiento de nuestra dermis.
Te aconsejamos, extender un exfoliante que no sea muy agresivo, debido a que la piel de la zona es muy sensible y por lo tanto, delicada. Basta con que extiendas una pequeña cantidad del producto elegido sobre el perímetro del labio superior y posteriormente, masajear suavemente, realizando pequeños círculos con las yemas de tus dedos.
Otro extendido remedio casero, es mezclar zumo de limón con azúcar y realizar de este modo, tu propio exfoliante natural. Debes tener especial atención ya que el azúcar puede arañar la piel de una forma indeseada; el limón, puede manchar tu piel si te expones al sol. Por ello, te recomendamos extender este exfoliante natural por la noche. Una vez hayamos finalizado, limpiaremos nuestro rostro con abundante agua y finalmente, aplicaremos el tónico habitual.
Pss…también te interesa saber, que puede sustituir el zumo de limón por miel, añadiendo azúcar y siguiendo los mismos pasos que comentamos anteriormente 🙂 .
Vaselina, un remedio casero para reducir las arrugas del código de barras
Si eres de las/os que por las noches te gusta hidratar con vaselina, la zona de los labios, estas de suerte. Ya que además de añadir el aporte de nutrición que esta zona requiere, será una buenísima idea extender sobre el labio superior el excedente de vaselina, que siempre permanece en la yema de tus dedos. Te aconsejamos que la mantengas bien untada durante toda la noche, hidratando de este modo, en profundidad.
Además, si quieres que este efecto hidratante sea aún mayor, un pequeño beauty tip (sí, estos truquillos de belleza que te solemos contar y que nunca están de más) es mezclar la vaselina con unas gotitas de aceite de almendras. Te aseguramos que la elasticidad de tu piel mejorará notablemente, el efecto de tirantez se reducirá y además, estará menos quebradiza. ¡Todo beneficios!.
* Evita realizar el gesto de morderte los labios, puede potenciar las arrugas en el código de barras.
Sigue un estilo de vida saludable
Este punto, es fundamental, ya que la salud es el pilar de nuestro cuerpo. Cuando nos cuidamos por dentro, se refleja inmediatamente por fuera, aportando vitalidad en nuestra piel. Por ello, te aconsejamos, que alejes de tu organismo aquellas sustancias nocivas, que envejecen de forma prematura tu piel, como el alcohol y el tabaco.
Tu piel te agradecerá que bebas dos litros de agua diarios y que practiques ejercicio con regularidad, ya que eliminarás no solo estrés, sino también toxinas, descongestionando así tu dermis. ¡Además, también liberarás endorfinas!,¡un plus de felicidad!.
Otro pilar imprescindible en nuestro organismo, es la alimentación. ¿Sabías que, una de las causas principales del envejecimiento prematuro es llevar una mala alimentación?. Pues, sí, queridas/os, somos definitivamente, lo que comemos. Dale a tu cuerpo los nutrientes y vitaminas que merece, introduciendo en tu dieta alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas y verduras y…¡olvídate de una vez por todas de las grasas saturadas!.
Finalmente, debes tener presente también, evitar consumir sal de forma excesiva, evitando de este modo, la retención de líquidos.
Tratamientos estéticos
En primer lugar, queremos apuntar, que antes de decantarte por esta opción, debes acudir a un especialista. Existen numerosos tratamientos, que utilizados de la forma adecuada pueden incluso, eliminar las arrugas más profundas. Nuestra misión principal será rellenarlas, llegando a la raíz del problema.
Desplegamos a continuación los tratamientos más habituales:
- Si tus arrugas aún son finas y carecen de profundidad, son muy recomendables las infiltraciones de colágeno.
- Cuando las arrugas peribucales se encuentran ya en un estado un poco más avanzado y por lo tanto, más profundas y marcadas, puedes recurrir a aumentar el reborde labial.
- Un tratamiento muy extendido, es realizar peelings químicos. Para decantarnos por esta opción, debemos tener en cuenta, por un lado, el estado de la piel y por otro, la profundidad de las arrugas.
- Para regenerar el tejido y aumentar la síntesis de colágeno, el láxer píxel utiliza una innovadora tecnología, que mejora la piel visiblemente, tras recuperarse.
El poder regenerante del ácido hialurónico: di adiós al código de barras
Esta sustancia natural, se ha incorporado actualmente en numerosos tratamientos estéticos. Para corregir y atenuar las arrugas del código de barras, el ácido hialurónico cuenta con numerosos adeptas/os, ya que se trata de un tratamiento eficaz y sobre todo, seguro.
Podemos incorporar el ácido hialurónico a nuestra rutina de belleza de dos formas. La primera es de forma externa, utilizando productos específicos que contienen esta sustancia. Existen multitud de cremas en el mercado; será una buena idea hacerte con una que contenga una alta concentración de colágeno hidrolizado, gracias a los propiedades que ofrecen este conjunto de activos.
La segunda opción, se realiza de forma interna, mediante pequeños pinchazos. Esta sustancia, se inyecta directamente en la zona del labio superior, rellenando los irregulares surcos del código de barras. Uno de los motivos principales por los que esta opción está tan extendida es por la rapidez de sus resultados, siendo visibles desde el primer momento.
Tras aplicarse estas indoloras inyecciones, solo notaremos un leve enrojecimiento de la zona. Este método te ayudará a difuminar y eliminar las arrugas del área del labio superior, rejuveneciendo el perímetro y por lo tanto, nuestro rostro.
Para ampliar información sobre como debes actuar y sobre todo, frenar este problema, te aconsejamos algunos tratamientos extras en éste artículo.