Las manchas en la piel parecen una lotería que antes o después va a tocarnos a todos.

Posiblemente el tipo de vida que hacemos nos deje más indefensos frente a ellas. Es cierto que su origen es el sol, pero la contaminación, el estrés y tantos otros agentes externos, contribuyen a restar fortaleza a nuestra dermis, dejándola expuesta a diario.

La buena noticia es que en el mercado existen muchos sérums para prevenirlas y tratarlas con éxito.

Aquí os dejamos una selección de algunos que pueden convertirse en vuestro gran aliado.

Serum Despigmentante/Antimanchas de Nezeni Cosmetics

Contents

Comprar en la web de Nezeni Cosmetics a un precio más bajo

En el primer puesto tenemos el suero de una gran marca española que fabrica productos para el cuidado de la dermis con una calidad excelente.

Lo primero que nos gusta de esta firma es que fabrica únicamente sus productos a base de ingredientes naturales, por lo que serán más afines con la piel, más respetuosos con ésta y de una mayor calidad.

Además utilizan unos niveles de conservantes muy bajos, beneficiando así a la dermis gracias a que evitaremos el efecto combinado en la dermis.

De esta forma podremos utilizar una rutina completa formada por varias cosméticos de la marca sin miedo a acumular en el cutis sustancias nocivas.

Es por esta misma razón por la que los productos de esta marca cuentan con una fecha de caducidad cerrada de unos 2 años, a diferencia de otras marcas que ni siquiera tienen caducidad, esto nos indica sus poco conservantes y su amplio abanico de ingredientes naturales.

Si nos fijamos en su formulación podemos ver como cuenta con varios ingredientes que son dignos de destacar, como por ejemplo:

  • Niacinamida 10% de concentración: Además de corregir las imperfecciones de la dermis, también se encargará de hidratarla y aportar elasticidad.
  • Alpha Arbutin 2% de concentración: Su función es eliminar e incluso prevenir la hiperpigmentación de la dermis, ya que incidirá sobre la producción de la melanina.
  • Potassium Azeloyl Diglycinate: Gran antioxidante que incidirá sobre la producción de la tirosinasa, Ayudará a igualar el tono del cutis.
  • Hydrolyzed Wheat Flour: Se trata de otro gran despigmentante, ideal para reducir la producción de tirosinasa, con una efectividad incluso mayor que la de la Arbutina.

Además de estos cuenta con otros activos más que ayudarán a ofrecer un rostro de lo más suave, liso, blanqueado e iluminado.

Otra cosa importante que nos gusta mucho es que cuenta con un envase de vidrio con pipeta o cuentagotas, lo que nos ayudará a verter la cantidad que necesitamos sin caer en la posibilidad de desperdiciar nada.

Además, esto mantendrá a la formulación protegida de contaminaciones, por lo que es un envase bastante seguro.

Su textura es muy fluida y se absorbe con total rapidez, por lo que deja una sensación muy agradable en la dermis.

Ventajas

  • Ingredientes 100% naturales.
  • Nivel de conservantes mínimo.
  • Evita el efecto combinado.
  • Principios activos de gran calidad.
  • Resultados demostrados.
  • Envase seguro y cómodo.
  • Textura fluida.

Desventajas

  • No hemos encontrado ninguna.

Urang Brightening Blue Oil Serum

Este sérum reinventa el concepto de minimalismo: cuatro ingredientes para una apuesta arriesgada y purista que da resultados y tiene en su punto de mira las dermis sensibles, aunque es apto y muy adecuado para cualquier piel.

Se trata de un suero de aceites, 100% natural que ilumina, cura y protege la piel.

Los ingredientes clave, alfa-bisabolol, aceite de semilla de camellia sinensis (té verde) y aceite de flor de chamomilla recutita  trabajan juntos para aportar humedad y reducir la aparición de líneas finas.

Gracias a su capacidad protectora frente a los rayos UV, ayuda a evitar y suavizar las manchas a la vez que a reduce el eritema inducido por las quemaduras solares (antiinflamatorio).

El alpha-bisabolol se extrae del árbol de candeia, originario de Brasil, mediante destilación fraccionada del aceite esencial de su corteza que a sus muchas ventajas –antioxidante, protector, regenerador, antibacteriano, etc.- añade una característica muy útil y atractiva, que es la de mejorar los ingredientes que le acompañan y su rendimiento.

El té verde es un antioxidante que hidrata, defiende del sol y de patógenos.

El aceite de flor de camomila refuerza el efecto curativo de este sérum, calmando la piel,  preservándola de la radiación solar y estabilizando la grasa en la dermis.

Este suero es vegano y está formulado sin aceites minerales, fragancias sintéticas, aditivos, productos químicos nocivos o conservantes. De nuevo el conservante natural (tocoferol) hace que el fabricante recomiende usarlo dentro de los 8 meses posteriores a la apertura.

Liviano e hidratante, se absorbe rápidamente y recupera lozanía, frescura y brillo propios.

Se presenta en un frasco transparente mate y con gotero: un diseño original y bonito al que se sacrifica un mejor estándar de seguridad para un producto especialmente frágil.

Lo único que hay que tener en cuenta es que su textura es muy aceitosa, por lo que puede dejar la piel untuosa, sobre todo aquellas que son más grasas, por lo que no consideramos que sea un producto adecuado para todo tipo de pieles.

Ventajas

  • Ingredientes naturales.
  • Apto para todo tipo de pieles.
  • Apto para veganos.
  • Envase seguro.
  • Textura fluida.

Desventajas

  • Si lo usas durante el día puede dejar la piel un poco untuosa.
  • No creemos que sea la mejor opción para pieles muy grasas.
  • Precio elevado.

Sérum Vinoperfect Resplandor Antimanchas de Caudalíe

Un sérum con un 98% de ingredientes naturales y con una formulación completamente vegana que promete eliminar las máculas y ofrecer un rostro resplandeciente.

Asegura reducir el 63% de las marcas de la piel, comprobado por estudios con varios voluntarios.

Se trata de un producto que esta libre de aceites, por lo que no dejarán la dermis untuosa y además es no-comedogénico ni fotosensibilizante.

La firma aconseja utilizarlo tanto en la mañana como en la noche, justo antes de la crema y asegura que corrige las manchas, ilumina el rostro y previene cualquier otra formación de imperfecciones.

Los activos más importantes y destacados de la formulación son:

  • Escualeno de oliva: Se extrae del aceite de oliva y ayuda a suavizar e hidratar la dermis sin dejarla con sensación grasa.
  • Viniferina: Se trata de una sustancia patentada por la marca y extraída de la savia de la vid. Es ideal para reducir las máculas, incluso más potente que la Vitamina C hasta 62 veces.

Además cuenta con otros ingredientes muy interesantes que lucharán por conseguir esos resultados.

Su textura es ideal, ya que es fluida pero lechosa, no es el típico sérum transparente. Deja la dermis muy hidratada y se absorbe instantáneamente.

El envase también es muy acertado, ya que se trata de un vidrio con gotero, que ayudará a dosificar bien las cantidades sin contaminar la loción.

A pesar de todo, hemos conocido algunas opiniones de personas que lo han usado que dicen no ver resultados muy notables en manchas más antiguas, aunque si que tiene mucho más éxito con las más nuevas.

Su precio, aunque no tanto como el anterior, es más elevado que el de otros sueros de esta lista y sinceramente no hay grandes diferencias entre ellos.

Ventajas

  • 98% de ingredientes naturales.
  • Apto para veganos.
  • Activos muy buenos.
  • Textura agradable.
  • Envase seguro.

Desventajas

  • Con manchas muy profundas no ofrece los mismos resultados.

Sérum Antimanchas de Garnier

También contamos en esta lista con un suero de una marca de las más reconocidas, Garnier, con productos para todos los públicos y de todos los precios.

Asegura reducir las pigmentaciones oscuras de la piel y conseguir una enorme luminosidad en el cutis.

Además, aportan estudios hechos con personas voluntarias donde se han comprobado los resultados.

En 3 días de uso el rostro se vuelve mucho más iluminado y radiante, en 6 días las manchas empiezan a reducirse y en 56 días hay una diferencia del 43% en la reducción de pigmentaciones.

Los activos más destacados son:

  • Vitamina C: Gran antioxidante que protegerá a la dermis y luchará contra los radicales libres, consiguiendo que ésta se vea más iluminada y clara.
  • Niacinamida: Corregirá imperfecciones y mantendrá el cutis hidratado.
  • Ácido Salicílico: Otro gran activo ideal para reducir manchas y eliminar imperfecciones del cutis.

Lo malo es que estos activos no se encuentran en concentraciones muy altas, lo que quiere decir que no ofrecerán el 100% de sus beneficios.

Por otro lado, comparado con el resto de productos, creemos que se queda un poco corto en activos, aunque es cierto que su precio es más bajo, lo que hace que sea un suero más básico y no tan completo.

Su envase es muy similar al del resto de productos y el cuentagotas que tiene es perfecto para que su uso nos resulte cómodo y seguro.

Ventajas

  • Buenos activos.
  • Precio asequible.
  • Resultados demostrados.
  • Envase seguro.

Desventajas

  • La calidad de los ingredientes no es la misma que la de otros productos de esta lista.
  • La concentración de los activos es más baja.

Manchas de la edad, un proceso natural de la piel

Sérums antimanchas: los mejores

Las manchas de la edad son trastornos de pigmentación de la epidermis causados ​​por la luz solar y una distribución irregular de la melanina, el pigmento natural que la piel posee para protegerse de la radiación solar.

La melanina se encuentra en las capas superiores. Cuando la piel está expuesta a los rayos solares, el contenido de melanina aumenta y la dermis adquiere un tono más oscuro, que puede ir desde un suave tostado a un marrón casi negro, dependiendo de las características de cada persona y de las zonas del cuerpo. La melanina tiene la tarea de bloquear los rayos UV de la luz solar y evita que la radiación cause daño a las células (el daño puede llegar incluso al ADN celular).

Con los años, este mecanismo puede no funcionar correctamente debido a la ralentización de los procesos naturales y a la exposición al sol. Como resultado, la melanina puede acumularse y ya no puede descomponerse por sí sola. Así es como aparecen las máculas marrones en la piel, las llamadas pigmentaciones de la edad (médicamente Lentigo senilis) o manchas solares también (Lentigo solaris).

Los estudios señalan que prácticamente todo el mundo desarrollará este daño crónico leve, tarde o temprano: las primeras marcas de edad pueden aparecer alrededor de los 40 años, a veces incluso antes, y son comunes en personas mayores de 60 años.

Este trastorno pigmentario se considera inocuo y forma parte del proceso natural de envejecimiento de la dermis.

Cómo reconocerlas

Pueden ser muy diferentes en forma, tamaño o color: su aspecto depende de la disposición y el color natural del cutis. Pueden parecer pequeñas pecas o formar cercos más grandes con un diámetro de varios centímetros; pueden tener formas regulares o muy irregulares.

Una de sus principales características es que son planas, no resaltan sobre la superficie de la piel, como puede pasar con los lunares o las verrugas, ni tienen un tacto diferente al del resto del cutis.

Los trastornos de pigmento genético, como las marcas de nacimiento, los lunares o las pecas, no son iguales a las manchas solares y no se pueden tratar de la misma forma.

Las personas jóvenes pueden desarrollar manchas pigmentarias (hiperpigmentación) por algunas otras causas, como enfermedades, medicaciones, el uso de cosméticos o el de colonia, perfume o aftershave.

Las mujeres jóvenes tienen más posibilidades de presentarlas por alteraciones hormonales, y tanto el embarazo como la ingesta de anticonceptivos pueden causarlas. Cuando aparecen durante el embarazo normalmente desaparecen después del parto, aunque el proceso puede llevar meses.

¿Por qué eliminarlas?

Este tipo de marcas son una señal de que la piel ha estado muy expuesta al sol y es en las zonas del cuerpo que normalmente más sol reciben donde aparecen y son más numerosas: rostro, cuello, escote, brazos y manos y el empeine cuando se utiliza con frecuencia calzado descubierto.

Sin embargo, no son una enfermedad. Al igual que las arrugas y las canas, son parte del proceso natural de envejecimiento. La dermis revela los cuidados recibidos a lo largo del tiempo y solo las pieles que apenas han recibido radiaciones solares escapan a este tipo de manchas.

Desde un punto de vista médico, también rara vez existen razones para eliminar las pigmentaciones de la edad y son, en un elevadísimo porcentaje de casos, totalmente inofensivas.

En casos raros, pueden dar lugar a desarrollos tumorales anormales que podrían llegar a ser cancerígenos. Esto no significa que tengan que preocuparnos. Aquí es donde entran las repetidas recomendaciones que leemos y escuchamos de profesionales de la salud, sobre todo alrededor de la época estival.

Como precaución, observa si se producen cambios en la piel, especialmente si las manchas crecen repentinamente, cambian de color, pican, sangran o comienzan a presentar bordes extraños o irregulares. En ese caso, debes consultar con un dermatólogo, pero tienes que saber que en la mayoría de los casos el diagnóstico es benigno.

La cosmética para las manchas

Los mejores sérums para las manchas de la piel

Como seguramente ya sabrás, tanto la medicina tradicional como la estética ofrecen soluciones a la hiperpigmentación, desde cremas aclarantes a base de corticoides hasta tratamientos láser o exfoliaciones químicas (peelings).

Sin embargo, estos métodos son caros y suponen riesgos para la piel y, a veces, para la salud.

La cosmética actual ofrece alternativas viables, mucho más seguras y con resultados impresionantes, aunque, desde luego, necesitarás más tiempo para verlos.

Sus ingredientes activos trabajan inhibiendo la producción de melanina, regulándola y/o eliminándola.

Aunque existen muchos tipos de tratamiento, desde hidratantes a exfoliantes, el más efectivo hasta ahora es el sérum, por ser el único que consigue llevar los principios activos a las capas encargadas de la producción de melanina, donde el proceso puede ser modificado y modulado.

Un buen suero antimanchas tendrá que contener ingredientes aclarantes, pero también reguladores de la melatonina, exfoliantes que estimulen la renovación celular y eliminen las células «teñidas», antiinflamatorios e hidratantes, para asegurar que la epidermis recibe el cuidado necesario. Si se limitaran a eliminar los paños probablemente serían demasiado agresivos a medio y largo plazo para cualquier piel.

Si te parece un método lento, tienes razón, lo es, pero eso mismo es lo que lo hace seguro y fiable, porque los sérums hacen un trabajo en profundidad.

Existen muchas sustancias capaces de aclarar, desde aceites esenciales, como el de raíz de regaliz, hasta ingredientes tan comunes como el ácido hialurónico, la vitamina C (ácido ascórbico y sus derivados) o la vitamina A (retinol y sus derivados), así como el ácido salicílico y otros exfoliantes. No todos tienen la misma potencia a la hora de eliminar las manchas, y normalmente la combinación de varios ingredientes consigue un efecto sinérgico.

Muchos de los ingredientes indicados son polivalentes, es decir, realizan varias funciones útiles para el cuidado y la mejora de la piel a la vez. Es el caso, por poner un ejemplo, de la vitamina C: es un antioxidante de los mejores, pero también exfolia, regenera, potencia la producción de colágeno y tiene una capacidad única para devolver luminosidad a la dermis mate.

No podemos dejar de mencionar un recurso que no soluciona el problema pero, nunca mejor dicho, lo maquilla. El maquillaje, efectivamente, es otra alternativa que no debes olvidar. Si los pigmentos no son excesivamente notorias pero sí te resulta molesto que se vean, cubrirlas no es una mala opción, y es una posibilidad de transición, mientras tus tratamientos antimanchas van haciendo efecto.

Existen productos que dan una cobertura perfecta y aguantan durante horas, incluso en situaciones como el calor excesivo o los baños, ya que son resistentes al agua. Tendrás que buscar un buen asesoramiento para elegir los mejores en función del tono de tu rostro y de las máculas.

Es muy importante que tengas cuidado con los ingredientes que utilices, porque algunos son fotosensibles, lo que significa que reaccionan mal a la exposición al sol; otros son fotosensibilizadores, es decir, hacen que la piel reaccione mal cuando recibe rayos UV.

Si investigas puedes encontrar muchos remedios caseros contra las manchas. Nuestro consejo es que investigues a fondo, ya que muchos de ellos pueden tener efectos no deseados, desde causarte irritación hasta provocar alergias, un empeoramiento de las marcas o un incremento de las mismas.

Eliminar las manchas de la edad: lo mejor es la prevención

Cinco mejores sérums antimanchas

Como en tantas otras ocasiones y frente a muchos otros posibles problemas cutáneos, la prevención es siempre la mejor medida a tomar.

Una buena protección solar y el cuidado diario del rostro conseguirás reducir mucho el estrés causado por la luz solar.

Utiliza protección solar adecuada para tu tipo de piel. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones y orientaciones para el cuidado en función de tu dermis.

  • La mejor forma de prevenir los efectos del sol consiste en utilizar a diario un protector solar adecuado. Los estudios realizados muestran que solo un FPS de 50+ o superior ofrece protección real y efectiva.
  • Cuanto más claro sea tu cutis, más corto es el tiempo que puede permanecer expuesta al sol sin protección solar, de forma que las personas con tonos claros no deben hacerlo durante más de 10 minutos y las más oscuras aguantarán, sin riesgo, hasta media hora, lo que no significa que debas relajarte y apurar los tiempos.
  • A este tiempo le tienes que sumar el FPS de tu protector, de forma que si tienes la piel clara y usas protección 50+, podrás estar al sol protegida de un 98% de los rayos de éste.
  • Recuerda que todos los tiempos de exposición cuentan y suman, no se trata solo de estar tumbados en la playa o la piscina: los paseos, las salidas a comprar, los viajes diarios al trabajo o al colegio… todo suma y la piel tiene memoria de esta exposición.
  • Si estás embarazada, crees estarlo o tomas anticonceptivos orales, debes usar inexcusablemente un factor de protección alto siempre.
  • También se ha demostrado que los cosméticos con FPS incorporado no son una buena alternativa, aunque, desde luego, son mejor que nada.
  • Mantén tu cara limpia, hidratada y cuidada. Los productos naturales son mejores, sin duda alguna, pero no son garantía de ausencia de posibles problemas, así que pruébalos siempre antes de usarlos sobre tu rostro u otra zona de tu cuerpo.
  • Un rutina de exfoliación cosmética también ayudará a mantener la dermis uniforme y a suavizar las manchas que ya existan.
  • No te fíes de las sombrillas del tipo que sean, porque los rayos UV las traspasan. La única sombra segura es la que proporciona un medio físico sólido y opaco, que bloquee del todo el paso de la radiación. Recuerda combinar ambas cosas.
  • Protege tus manos, rostro, cuello y escote con una crema con protección UV durante todo el año, y extiende esta protección a cualquier zona de tu cuerpo que quede expuesta en verano, incluidos los empeines y, en los hombres con alopecia o la cabeza afeitada, el cráneo.
  • Protege tu piel de la luz solar directa. Utiliza gorras o sombreros que proyecten sombras sobre su rostro y gafas de sol incluso en invierno. Una blusa de manga larga hecha de algodón o lino es agradablemente fresca a altas temperaturas y protege la piel. De hecho, puedes descubrir que la manga larga, si es de un tejido natural y que transpire te protegerá del calor.
  • Si has oído que la dermis y el cuerpo necesitan del sol, entre otras cosas para un correcto procesamiento de la vitamina D, es cierto, pero un cuarto de hora de sol diario es suficiente, así que un paseo a horas en las que el sol no resulte especialmente agresivo bastará. Si el paseo va a ser largo y con bastante sol, protégete.
  • Una dieta equilibrada también es importante para prevenir las manchas de la edad. Esto le dará a la piel todos los nutrientes que necesita para regenerarse.
  • Las vitaminas C y E en particular juegan un papel importante como antioxidantes. La vitamina C no solo se encuentra en las frutas cítricas, sino también, por ejemplo, en la col rizada, las grosellas, los kiwis o el perejil. La vitamina E se encuentra en aceites vegetales como el aceite de girasol o el aceite de cártamo.
  • Los oligoelementos como el zinc y el selenio también deben formar parte de una dieta saludable. Algunos frutos secos como almendras, avellanas y anacardos son un ejemplo de alimentos ricos en zinc; el arroz y el trigo integrales, el pepino o el ajo son algunos de los que contienen mayor proporción de selenio.
  • El tabaco, el alcohol y el estrés son tres grandes enemigos de la salud cutánea y como tales también afectan a la aparición de manchas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *