
¿Te encanta tu escote y quieres seguir luciéndolo durante muchos años más? En este artículo te daremos algunos consejos que retrasarán la aparición de arrugas en él. También te diremos cuáles son los mejores tratamientos para eliminarlas cuando comiencen a formarse.
Antes de comenzar debes recordar que la piel de esa zona tiene poca grasa. Además, es muy fina, mucho más que la de la cara. Por tanto, si no la cuidas desde que eres joven es más propensa a perder elasticidad. Los pliegues, las manchas y la flacidez se harán evidentes antes de lo que te gustaría.
Ya sea mediante cosméticos, ejercicios o tratamientos de estética, debes ofrecerle el mismo cuidado que a tu rostro. Presta especial atención a los principales factores de que se formen pliegues en esta región: el sol, la contaminación, los cambios de peso bruscos y dormir de lado.
Para comenzar os dejo por aquí las lociones anti-edad que hemos elegido para que podáis escoger la que más os guste. Estas serán ideales para tratar el rostro como para esta zona.
¿Cómo prevenir arrugas en el escote?
Contents
Por tanto, debes tomar las precauciones necesarias para atajar dichas causas. Empieza por aplicarte un protector solar cuando lleves la zona al descubierto.
Las cremas también te ayudarán a mantener la piel hidratada. Para que penetren mejor, es recomendable que la mantengas limpia y exfoliada.
Más difícil es controlar la postura cuando estás durmiendo. Lo ideal es que duermas boca arriba, pero mantener esa postura toda la noche puede no ser factible para ti. Uno de los trucos que puedes seguir si duermes de lado, es colocar un cojín fino para separar los dos pechos.
En el mercado también se venden parches antiarrugas. Este producto, que suele ser de silicona, se coloca en el escote y evita que la piel se doble cuando estás tumbada de lado. Algunas también proporcionan hidratación y estimulan la producción de colágeno.
Los masajes también te ayudarán a estimular la circulación para promover la regeneración celular, al igual que las duchas con agua fría.
Además, debes mantenerte bien hidratada y aumentar la ingesta de verduras y frutas, sobre todo de las que sean ricas en vitamina C. Añade a tu dieta alimentos ricos en Omega-3, como el pescado, y los que aportan antioxidantes.
Un par de trucos más para prevenir los pliegues en esta área, es que cuando te sientes y camines, hazlo con la espalda recta y los hombros levantados.
Y a la hora de comprar un sujetador, asegúrate de que es de la talla correcta. Por cierto, ¿sabías que existen sujetadores para dormir?
Los mejores tratamientos para arrugas en el escote
En caso de que ya hayan comenzado a formarse líneas, también puedes eliminarlas. Hay varios procedimientos que puedes seguir.
Tratamientos estéticos
Entre las técnicas más aplicadas están la mesoterapia con vitaminas, las inyecciones de ácido hialurónico, la bioregeneración con Profhilo, los hilos tensores, la carboxiterapia, el botox o la radiofrecuencia pulsada.
El láser, por su parte, se utiliza para eliminar las manchas sobre todo. Además hay otro tipo de tratamientos anti-edad que os pueden ayudar a reducir los pliegues en la dermis.
Cremas antiarrugas
¿Prefieres probar con tratamientos menos invasivos y más económicos? Hoy en día hay cremas antiedad y antiarrugas estupendas que puedes aplicarte en la cara, cuello y escote.
Además, cada vez son más las firmas que personalizan los productos de acuerdo a la edad de los usuarios, por lo que si tienes 40 años tendrás un producto con unos activos y si tienes 50 años tendras lociones con activos distintos que tu dermis necesite en ese momento.
Cuando decidas utilizar un producto de cualquier marca, asegúrate de que el producto no lleve irritantes y de que los ingredientes sean lo más naturales posibles.
Lo que no pueden faltar son los antioxidantes ni las sustancias con un alto poder de hidratación. Ácido hialurónico, péptidos, retinol, vitaminas E y C y colágeno (o activadores de esta proteína) están entre los ingredientes más utilizados por los mejores laboratorios.
El aceite de coco, de aguacate, el aloe vera y la mascarilla de pepino también ayudan a revitalizar y rejuvenecer la piel de esta región.
¿Quieres probar a hacer tu propia mascarilla casera? Cuando tengas plátanos que se han quedado demasiado maduros para comerlos, no los tires. Machácalos y añade unas gotas de aceite de rosa mosqueta. Aplica sobre el cuello y el escote y deja actuar durante una media hora. Aclara con agua.
Además también tienes la posibilidad de hacer cremas en casa para reducir los pliegues, así que ¡ponte manos a la obra!
Protégete del sol
Uno de los principales culpables de esta afección es el sol, está claro que los rayos directos debilitan y envejecen la dermis provocando arrugas, manchas y otras imperfecciones más graves.
En verano esta zona suele estar muy expuesta a los rayos de sol, ya que las camisetas suelen ser más abiertas para estar más fresquitas, por otro lado en la playa con el bikini estamos completamente expuestas, por lo que es imprescindible que mantengamos la piel protegida.
Para ello siempre que utilicemos protector solar facial, debemos poner un poco en la zona del escote, de esta forma estaremos protegidas al completo. Y en la playa, es muy importante que no olvidemos cubrir con un solar esta región.
recuerda que debe ser SPF 50 siempre, ya que cualquier nivel inferior a este, no nos asegurará una protección efectiva.
Ejercicios específicos
Hacer ejercicio es fundamental, pero para es escote los que mejor te irán serán los que fortalezcan los músculos de esa zona. Las mancuernas, la natación y las flexiones pueden marcar la diferencia.
Otra rutina muy sencilla que puedes practicar en casa en cualquier ratito que tengas libre es estirar los brazos y apretar las palmas de las manos. Aguanta un rato y repite varias veces.
Con todos estos tratamientos, técnicas y rutinas, estoy segura que no verás en esta zona del cuerpo ni un solo pliegue, así que ¡no dejes de cuidar tu dermis de forma adecuada!