¿Estás buscando un producto para desmaquillar el rostro, pero no terminas de dar con el más adecuado? No te preocupes. Aquí te mostramos un completo análisis sobre los mejores desmaquillantes del mercado y te damos las claves para saber escoger el más adecuado.
Eliminar el maquillaje del cutis es uno de los pasos básicos que nunca pueden faltar en tu rutina facial. Da lo mismo la pereza, la falta de tiempo o las ganas. Si quieres tener una piel bonita, joven y, lo más importante, sana, es fundamental que cada noche limpies bien tu cara antes de irte a dormir.
¿Por qué? Pues, muy sencillo. Durante la noche, la epidermis lleva a cabo su proceso de regeneración y necesita estar totalmente limpia para hacerlo correctamente.
Además, si no eliminas el maquillaje, los poros se obstruyen provocando la aparición de puntos negros y comedones. Y no sólo eso. No eliminar la pintura del rostro acelera el envejecimiento cutáneo.
Pero, ¿qué producto elegir? Aquí te mostramos un análisis con las mejores opciones y te damos algunos consejos para que te resulte muy sencillo elegir el más adecuado.
Nuestro favorito: Desmaquillante Limpiador Bifásico Facial de Nezeni Cosmetics
Contents
Tiene un precio más bajo en la web de Nezeni Cosmetics
Nezeni Cosmetics ha desarrollado este bifásico enriquecido con pocos ingredientes, pero naturales, de calidad y con activos en altas concentraciones. Gracias a su alta tolerancia, es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles y exigentes.
Desmaquilla, limpia, hidrata, refresca y reconforta. En definitiva, es un producto muy completo e imprescindible que no puede faltar en tu rutina facial si quieres conseguir una limpieza profunda y eficaz.
Su fórmula está compuesta principalmente por los siguientes principios activos:
El Bakuchiol es el sustituto del Retinol, repleto de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ideal para equilibrar la producción de sebo, mientras que la Glicerina es una sustancia muy rica en vitaminas, por lo que tiene propiedades emolientes. Se encarga de hidratar, alisar y suavizar.
Por otro lado, el Caprylyl Capryl Glucoside, es un limpiador vegetal que tiene una alta tolerancia cutánea, proporcionando suavidad y el Ácido Salicílico es un suave exfoliante que ayuda a eliminar las células muertas y limpia en profundidad los poros, evitando la aparición de puntos negros y espinillas y reduciendo los brotes de acné. Tiene propiedades calmantes e hidratantes.
Y por último, la Niacinamida es la encargada de eliminar imperfecciones, hidratar y aportar elasticidad a la piel.
Este producto está testado dermatológicamente y es hipoalergénico. Además, es bajo en conservantes, por lo que tiene una caducidad de 2 años incluso si no abres el producto.
Tampoco contiene sustancias irritantes ni nocivas, algo que ayuda a evitar el efecto combinado de los cosméticos que puede afectar a la larga a la salud y al estado de la piel.
Su formato en pulsador es muy cómodo. No sólo te permite dosificar la cantidad justa de producto sino que, además, es mucho más higiénico a la hora de usarlo, evitando contaminar el resto de la loción.
Ventajas
- Es capaz de eliminar todo el maquillaje en pocas pasadas.
- Elimina incluso el más resistente o waterproof.
- Ingredientes naturales.
- Pocos conservantes.
- No tiene activos irritantes.
- Envase cómodo y elegante.
Desventajas
- No hemos encontrado ninguna.
Shiseido Essentials Perfect Cleansing Oil
Un aceite limpiador y desmaquillador para todo tipo de pieles que, según la marca, elimina rápida y eficazmente las impurezas, la grasa y los restos de maquillaje, incluso el resistente al agua.
Su fórmula contiene la innovadora tecnología Gentle Quick-Removing, patentada por Shiseido, que penetran en el poro eliminando las impurezas, respetando la piel y aportando hidratación.
Tiene una textura aceitosa que atrapa la suciedad y elimina eficazmente sobre todo la grasa. Además, el envase contiene un dosificador que permite extraer la cantidad necesaria con sólo realizar unas pulsaciones.
Para utilizarlo es tan sencillo como depositar dos pulsaciones sobre la mano, aplicar sobre el rostro y se masajea con los dedos. A continuación, se aclara con abundante agua tibia.
Es un limpiador muy eficaz, aunque no es tan respetuoso como la marca nos quiere hacer creer. Contiene aceites minerales que no son nada recomendables para el cuidado de la tez.
Además, su precio es bastante elevado en comparación con otros productos del mercado que son más naturales.
Ventajas
- Apto para todo tipo de pieles.
- Limpia e hidrata la dermis.
- Se absorbe rápidamente.
- Textura fluida y agradable.
Desventajas
- Precio elevado en comparación con productos similares.
Leche Desmaquillante Cremosa Very Rose de Nuxe
Nuxe ha desarrollado una leche que promete eliminar las impurezas y el maquillaje de rostro, ojos y labios, dejando la piel hidratada, elástica y con una sensación confortable.
Su fórmula está enriquecida con:
El Agua Floral de Rosa, con propiedades calmantes y suavizantes, especialmente indicado para piel sensible.
El complejo Skin-Respect 100% de origen vegetal, está compuesto por azúcares hidratantes que hidratan y refuerzan la barrera protectora cutánea.
Y agentes limpiadores de origen natural, procedentes del coco o el maíz, estos agentes ayudan a eliminar las impurezas y el maquillaje.
Aunque es apto para todo tipo de piel, está especialmente indicada para las sensibles y normales a secas. Si la tienes mixta a grasa, te recomendamos que uses otro producto más específico.
Tiene una textura muy cremosa de leche en aceite que se aplica fácilmente. Su fragancia es muy suave, no resulta empalagosa, aunque no nos gusta nada que tenga el perfume en un puesto tan elevado.
Su envase ayuda a conservar los ingredientes y tiene un aplicador muy práctico.
Eso sí, contiene algún que otro ingrediente que no es nada recomendable para el cuidado de la epidermis y que no aporta ningún beneficio, como por ejemplo el Phenoxyethanol, un conservante bastante problemático.
Ventajas
- Limpia, hidrata y consigue aportar elasticidad.
- Adecuado para pieles sensibles y secas.
- Textura cremosa.
- Olor sutil.
Desventajas
- Tiene algunos ingredientes irritantes.
La Roche Posay Leche Desmaquillante Fisiológica
Una leche fisiológica que elimina el maquillaje con suavidad la piel sensible, seca o muy seca. Según la marca, es capaz de eliminar incluso el maquillaje waterproof de una sola pasada.
Está compuesta por agentes limpiadores especialmente seleccionados para desmaquillar, limpiar e hidratar. También contiene agentes calmantes como el agua termal de La Roche Posay y pH fisiológico.
Está libre de jabón, alcohol, colorantes o parabenos, sustancias que irritan y dañan la tez. De ahí que sea muy recomendable en caso de que tengas la piel bastante sensible o que reacciona con facilidad a algunos principios activos.
Su envase dispone de un aplicador que te permite extraer el producto sin problema. Su textura es cremosa y densa, por lo que puede dejar la piel con untuosidad, sobre todo si ésta es grasa. Por otro lado, tiene un perfume muy agradable. Lo puedes aplicar con los dedos o con un disco de algodón.
Aunque la marca asegura que no necesita aclarado, deja una sensación algo pegajosa y al final sí que es necesario. Además, no elimina por completo el maquillaje y hay que usar otro producto, sobre todo si es waterproof.
Ventajas
- Ideal para tratar pieles sensibles y secas.
- Ingredientes calmantes.
- No tiene parabenos, ni alcoholes ni otras sustancias poco adecuadas.
Desventajas
- Su textura puede dejar un poco de untuosidad en la piel.
- Hay usuarios que señalan que no elimina del todo el maquillaje resistente.
Elizabeth Arden Ceramide Aceite Desmaquillante
Elizabeth Arden ha desarrollado un aceite limpiador revitalizante que asegura eliminar el maquillaje y las impurezas en un solo gesto, gracias a su fórmula enriquecida con aceites ricos en ácidos grasos Omega 3, 6 y 9 y vitamina E, con propiedades emolientes y antioxidantes.
También contiene ingredientes acondicionadores como albaricoque, cártamo o aceite de oliva. Esta combinación de activos ayuda a limpiar en profundidad el rostro y a restablecer la barrera que protege la epidermis.
Está especialmente indicada para todo tipo de pieles. Tiene una textura en aceite que reblandece el maquillaje y facilita su eliminación. Se recomienda aplicarlo sobre la piel seca, masajear unos 15 segundos y aclarar bien.
Aunque si no quieres que el cutis quede grasiento, tendrás que usar otro producto como el agua micelar para eliminar los restos de aceite, sobre todo si tienes la piel mixta a grasa.
El envase tiene un dosificador para extraer el producto. Hay que tener cuidado para no presionarlo demasiado porque puede salir mucha cantidad y al final se desperdicia producto.
Ventajas
- Gracias a su textura aceitosa, elimina eficazmente los pigmentos.
- Apto para todo tipo de pieles
- Enriquecido con sustancias humectantes.
Desventajas
- Deja la piel con sensación untuosa, se recomienda el uso de otro cosmético para aclarar.
¿Realmente es eficaz el desmaquillante?
Sí, este cosmético realmente funciona, aunque no siempre es tan eficaz como se espera. Hay algunos productos que aunque quitan gran parte del maquillaje, no lo eliminan por completo, sobre todo en el caso de los productos waterproof.
En este caso, te recomendamos que uses un limpiador específico con una base en aceite. Este tipo de productos ayudan a reblandecer el maquillaje y hacen que se elimine mejor después.
Además, si quieres conseguir una limpieza más profunda, te aconsejamos que combines este producto con otro limpiador para eliminar los posibles restos que puedan quedar en la epidermis.
¿Cómo elegir el mejor desmaquillante?
Para elegir el producto más adecuado, deberías tener en cuenta varios aspectos. Aquí te mostramos cuáles son los más importantes.
Ingredientes
-
Aceite
Es uno de los ingredientes más habituales. Aunque parezca contradictorio, el aceite elimina mejor que ningún otro activo la grasa y el maquillaje, ya que atrapa la suciedad, reblandece el maquillaje más resistente y limpia en profundidad.
-
Micelas
Es un conjunto de moléculas dispuestas en forma de esfera que atraen la suciedad, la grasa, las impurezas y el maquillaje como si fueran un imán. Se encuentran presentes en aguas y lociones micelares. Se han convertido en uno de los productos más recomendados para pieles sensibles porque limpia con suavidad y no irrita.
-
Avena
Y hablando de piel sensible, la avena es otro ingredientes imprescindibles para combatir los signos propios de la sensibilidad. Tiene propiedades calmantes y está especialmente recomendada para tratar problemas cutáneos como el eczema, la psoriasis o la urticaria. Además, limpia los poros en profundidad y elimina la suciedad acumulada.
-
Camomila
La camomila o manzanilla tiene propiedades calmantes, descongestionantes y antiinflamatorias. En definitiva, es otro aliado perfecto para combatir los síntomas de la sensibilidad como el picor, la irritación, la tirantez y el enrojecimiento.
-
Antioxidantes
Si buscas un producto que, aparte de desmaquillar, también te ayude a combatir los signos del envejecimiento, entonces es importante que contenga ingredientes antioxidantes como la vitamina C y E y ácidos grasos Omega 3, 6 y 9, que inhiben la acción de los radicales libres, previenen el envejecimiento prematuro y estimulan la producción de colágeno.
Tipo de piel
Es otro de los aspectos fundamentales que tienes que tener en cuenta antes de comprar este cosmético. Si tu piel es sensible, es fundamental que elijas un producto capaz de calmar, aliviar y prevenir el picor o la irritación.
Si es seca, los ingredientes hidratantes y emolientes serán tus mejores aliados; y si la tienes mixta a grasa, entonces es mejor que escojas un producto con activos astringentes que eliminen el maquillaje y controlen el exceso de sebo.
Textura
La sensorialidad es muy importante en cosmética y, por ello, es esencial que lo tengas en cuenta a la hora de escoger un desmaquillante. Existen distintas texturas: loción, manteca, crema, aceite, agua, gel o espuma.
Si tu piel es seca la manteca y la crema serán tus mejores alternativas. Las texturas más ligeras son perfectas para pieles grasa y las emolientes como la loción o el agua micelar son ideales para las sensibles.
Envase
Asegúrate también de que el envase garantice la conservación de todos los ingredientes, que sea cómodo y que no te dé problemas. Algunos dosificadores se atascan y pueden romperse, así que opta siempre por un buen recipiente.
¿Cómo se aplica?
La aplicación dependerá del producto que elijas. Por ejemplo, si usas un bifásico (como nuestra primera opción), se recomienda agitar el bote y humedecer el rostro, luego aplicar un poco de producto en la yema de los dedos e ir masajeando con éstos por todo el rostro, aclarando con abundante agua para terminar. Estos productos también se pueden usar en ojos y labios aunque asegúrate bien antes de hacerlo para evitar posibles irritaciones.
Si eliges un aceite, una manteca o una crema, entonces es mejor que lo apliques sobre la piel seca, con un suave masaje para reblandecer el maquillaje y arrastrar la suciedad con suavidad. A continuación, aclara y si lo prefieres, también puedes usar un tónico para finalizar.
El jabón y el gel se aplican sobre el rostro humedecido, se masajea con los dedos hasta que haga espuma y se aclara con abundante agua tibia. Ten cuidado para que no entre jabón en los ojos. Estos productos pueden contener sustancias irritantes que no son especialmente recomendables para los ojos. Para esta zona tendrás que usar otro producto, en este caso.
Consejos para sacar partido al desmaquillante
-
Úsalo todas las noches
No hay excusas. Cada noche, justo antes de acostarte, desmaquilla el rostro, los labios y los ojos. Mientras duermes, la epidermis realiza su proceso de regeneración y es necesario que esté limpia para llevarlo a cabo.
Además, si no eliminas la máscara de pestañas o las sombras de ojos, pueden penetrar dentro del globo ocular y provocar irritación y otros problemas oculares más graves como una conjuntivitis.
-
No olvides ninguna zona
No olvides algunas zonas como la parte superior de la frente, justo donde nace el cabello. Ahí se acumula el maquillaje y a veces, por no querer manchar o mojar el pelo solemos evitarla. Si no te vas a lavar el pelo coloca una cinta en esa zona para evitar que se ensucie.
Tampoco te olvides del cuello. También se suele aplicar la base de maquillaje en esta zona tan delicada que, además, es especialmente propensa al envejecimiento prematuro.
-
Evita el agua caliente
Al aclarar el rostro, es mejor que uses agua tibia. El agua demasiado caliente reseca la tez y puede empeorar algunos problemas cutáneos como la rosácea. Si tienes la piel sensible o con tendencia acnéica se recomienda aclararla con agua fría ya estimula la circulación y cierra los poros evitando que se acumule la suciedad dentro.
Y hasta aquí el post sobre los mejores desmaquillantes del mercado. Esperamos que te haya ayudado para elegir la opción más adecuada según las necesidades específicas de tu piel y que se adapte a tu estilo de vida.