
La cosmética que apuesta por los ingredientes naturales aumenta su demanda cada vez más, ya que sabemos que estos productos ofrecen el mejor cuidado para nuestra piel y no queremos arriesgarnos a sufrir los efectos secundarios que a veces ocasionan los químicos.
Para este artículo hemos seleccionado las mejores cremas con Aloe Vera que puedes encontrar actualmente a la venta.
En todas ellas, el ingrediente principal es esta planta curativa, regeneradora y rejuvenecedora. Tanto es así que cada hoja contiene en su interior más de 200 sustancias beneficiosas para nuestro cuerpo: Aminoácidos, enzimas, minerales, vitaminas, nutrientes… Es increíble todo lo que la sábila nos ofrece.
Ya de por sí sola es tremendamente eficaz para hidratar y borrar las arrugas, las marcas y las manchas de nuestro rostro. Da igual el sexo o el tipo de piel.
Pero si se combina con activos de calidad, los resultados se multiplican. Eso es lo que ocurre con las cremas que analizaremos a continuación, ¡tomad nota!
Crema Hidratante Aloe Vera de Nezeni Cosmetics
Contents

Comprar en Nezeni.com más barata

Últimamente los productos de Nezeni se cuelan en todos los ránkings que hablan sobre el cuidado del rostro.
Y no es para menos, teniendo en cuenta su apuesta por los ingredientes naturales y por no incluir más conservantes de los necesarios. De hecho, la caducidad de esta crema es de 2 años sin abrir, muy poco en comparación con otras marcas.
Tampoco encontrarás en su INCI ningún irritante, alcohol, sulfatos ni parabenos. Al ser hipoalergénica, está indicada para todo tipo de pieles. Un solo producto sirve para refrescar, calmar, hidratar, suavizar, alisar e iluminar el rostro de hombres y mujeres.
¿Cómo es posible? La explicación la encontramos en cuanto analizamos el INCI. Lo primero que llama la atención es que el aloe vera aparece en primer lugar. Esto significa que es el activo que encontramos en una mayor proporción.
Para ayudar a que el jugo de esta planta penetre mejor y más profundo, se ha enriquecido con una serie de agentes potenciadores.
Quiero destacar, sobre todo, la presencia de betaína, que actúa como emoliente y potencia el poder hidratante de la crema. El escualano, por su parte, sirve de barrera contra la pérdida de agua.
Hay que mencionar también la vitamina E, un antioxidante que retrasa el envejecimiento, y la presencia de aceites vegetales, que aportan suavidad y calman la piel.
A diferencia de otros productos formulados a base con esta planta, la de Nezeni no es nada pegajosa. Al contrario, la textura es más bien ligera, por lo que se aplica muy bien y se absorbe rápidamente.
Se comercializa en un práctico envase de vidrio con dosificador de 50 ml. De esta forma, el contenido se mantiene en óptimas condiciones hasta la última dosis.
Los primeros resultados se notan enseguida, pero para ello debes ser constante y echártela todas las mañanas.
Ventajas
- Ingredientes naturales
- Bajo nivel de conservantes
- Activos de alta calidad
- Oportunidad de complementar con la opción de noche de la misma marca.
Desventajas
- No hemos encontrado ninguna.
Crema de aceite de argán con aloe vera de Garnier

En caso de que tengas la piel muy seca, también puedes probar a utilizar la crema de Garnier. Además de Aloe Vera, lleva aceite de Argán y Ácido Hialurónico, lo que le confiere un efecto nutritivo, hidratante y calmante.
Según el laboratorio, se trata de una loción apta para aquellas pieles secas y sensibles por su alta capacidad para nutrir profundamente.
Asimismo, es eficaz para conseguir aportar una suavidad agradable y reconfortante en el cutis.
Para su formulación se han utilizado un buen número de activos de calidad. A destacar, el Aloe Vera, Aceite de Argán, Ácido Hialurónico, Manteca de Karité, Vitamina E y Aceite de Girasol.
Como puedes comprobar, no lleva aceites minerales, silicona ni parabenos. Eso me gusta, al igual que su envase con abertura para no tener que tocar el resto de la crema y correr el riesgo de contaminarla. Lo único que no me gusta mucho es que es de plástico.
Contiene 50 ml, por lo que se trata de un tamaño normal y cómodo de utilizar y su precio es bastante asequible.
Puedes utilizarla como crema de noche, de día o incluso en ambos momentos, si tienes la piel muy seca se recomienda usarla en las dos rutinas.
Su textura es más densa que la del producto anterior, por lo que puede dar la sensación de ser un poco más pesada.
Ventajas
- Apta para pieles secas y sensibles.
- No contiene ingredientes irritantes.
- Se puede utilizar de día y de noche.
Desventajas
- Textura un poco más densa.
Maria Galland 360
Aloe vera, ácido hialurónico, extracto de flores y soja. Maria Galland ha apostado por esta combinación para desarrollar esta hidratante antiarrugas y antienvejecimiento.
Indicada tanto para el día como para la noche, mantiene tu piel nutrida durante las 24 horas.
Es ideal para tratar las primeras líneas de expresión que van saliendo, por lo que el fabricante recomienda su utilización diaria a partir de los 30 años. Cuando lleves una temporada aplicándotela, notarás que tu rostro tiene un aspecto menos cansado, más luminoso y mucho más saludable, sin rastro de deshidratación.
El listado de ingredientes no es muy largo, algo digno de destacar. Su composición completa incluye:
- Vitamina A
- Combinado de algas y Aloe Vera
- Ácido hialurónico: junto con los tres activos anteriores, aportan la hidratación necesaria para que las arrugas y las líneas de expresión se noten menos.
- Extracto de semillas de uva y vitamina E: alivian el estrés acumulado en el rostro.
- Cóctel de fito-ingredientes de sustancias activas (entre ellas, la canola) que iluminan el rostro y rellenan las arrugas más finas.
Este producto de Maria Gallard se comercializa en un envase de 50 ml. Lo malo es que es el típico bote de cristal en el que es necesario abrir la tapa completamente para echarte la crema.
Debido a esto, no solo puede degradarse más rápidamente el producto al entrar en contacto con el aire, sino que también acabas tocando lo que queda dentro del tarro corriendo el riesgo de contaminarlo constantemente.
Y además de esto, otro aspecto a tener en cuenta de forma negativa, es que tiene un precio muy elevado, podemos adquirirla por 80€ aproximadamente y siendo sinceros, los cambios que ofrece no son distintos a los de otras cremas más económicas de esta lista.
Ventajas
- Se puede utilizar de día y de noche.
- Promete mantener a la piel nutrida todo el día.
- Textura agradable.
Desventajas
- Riesgo de contaminar el resto de la loción al tener que introducir los dedos.
- Precio muy elevado.
Hydragenius Agua Hidratante Aloe Vera de L’Oréal

Un producto formulado para las pieles normales que puede ser una opción para todo tipo de pieles, excepto para aquellas muy sensibles que necesitarán productos más específicos.
L’Oréal ha conseguido un producto en formato gel ultra concentrado en Aloe Vera que asegura hidratará, nutrirá y suavizará como nunca antes.
El Aloe Vera en el segundo puesto quiere decir que tiene una alta concentración y que sus propiedades llegarán completas a nuestra piel, aunque es cierto que en productos anteriores de esta lista lo encontrábamos el primero (siendo así mucho mejor).
También vemos otros activos buenos como el Ácido Hialurónico y la Vitamina E, aunque estos se encuentren en posiciones bastante más bajas.
Estos ayudarán a atraer y retener el agua en la piel, consiguiendo una alta hidratación natural que ofrecerá un aspecto más saludable y bonito.
Además, la Vitamina E es una gran fuente de antioxidantes que conseguirán mantener a la dermis protegida de los radicales libres y de cualquier daño externo.
Lo que no me gusta mucho es la presencia de varios ingredientes irritantes y secantes como son el Alcohol, alguna silicona, quelantes y conservantes que no son del todo adecuados.
Su textura es bastante fluida, se absorbe rápidamente y no deja sensación grasienta. El aroma es bastante fuerte, con una fragancia que permanece en la piel mucho tiempo.
Ventajas
- Apto para todo tipo de pieles.
- Textura gel refrescante y fluido.
- Ingredientes interesantes y efectivos.
Desventajas
- Contiene ingredientes irritantes y poco adecuados.
- Perfume muy fuerte.
Gel de Aloe Vera de PraNaturals

Otro gel enriquecido con esta famosa planta que quiero destacar es el de PraNaturals. Se trata de un producto con ingredientes naturales (99%) que promete hidratar y refrescar la piel al mismo momento.
Tiene muy pocos ingredientes, lo que ayudará a que todos ellos tengan unas altas concentraciones, evitando sustancias de relleno que se llevan el protagonismo.
La marca asegura que si te la aplicas por la mañana, tu piel se mantendrá suave y humectada durante todo el día.
Para su formulación se ha empleado una combinación de Aloe Vera y Panthenol capaz de penetrar en profundidad en la dermis y consiguiendo una nutrición desde el interior de ésta.
Sin embargo, además de estos dos no vemos ningún activo más, el resto de sustancias presentes son conservantes, algún polímero y algún quelante, por lo que la formula pierde mucha calidad a partir de esto.
Con los pocos ingredientes que contiene, se puede conseguir un producto bastante mejor, aunque aún así la concentración de los dos activos buenos es bastante alta, por lo que no deja de ser una opción muy interesante.
La textura es bastante ligera, y aunque al principio deja una sensación ligeramente pegajosa, termina desapareciendo en cuanto pasan unos minutos.
El envase es de plástico y bastante grande (200 ml), por lo que ir transportándolo de un lado a otro no es la mejor idea.
Ventajas
- 99% de ingredientes naturales.
- Lista de ingredientes muy corta.
- Textura en gel, aporta frescor y suavidad.
Desventajas
- Faltan activos y sobran sustancias de relleno en un INCI tan corto.
Características a tener en cuenta para comprar una crema con Aloe Vera
Escoger una crema depende de varias cuestiones, pues el producto que va bien para unos, para otros no es efectivo. Hay varios aspectos que entran en la ecuación y que hay que tener en cuenta. A continuación, enumeraremos los principales.
Ingredientes
Comprar un producto de cosmética sin mirar el INCI implica que te arriesgues a que algún ingrediente no te siente bien. Para evitar efectos secundarios, lo más recomendable es optar por marcas que te ofrezcan ingredientes naturales, hipoalergénicos y pocos conservantes.
En este caso concreto hablamos de cremas con Aloe Vera, así que lo indicado es que este activo esté en los primeros lugares de la lista de composición (suele venir bajo el nombre Aloe Barbadensis).
Eso significa que está presente en una concentración alta. Por cierto: la lista, cuanto más corta, mejor.
Tipo de piel
Dependiendo del tipo de cutis que tengas, debes optar por una textura y una formulación determinada.
¿Tienes la piel seca? Apuesta por humectantes potentes. ¿Lo que estás buscando es un producto antienvejecimiento? Los antioxidantes serán tus mejores aliados.
Textura
Este aspecto está un poco relacionado con el tipo de piel. A todas nos gustan las texturas ligeras, que sean fáciles de aplicar y que la tez absorba el producto lo más rápido posible.
Pero hay que ser consciente de que las pieles muy secas necesitan productos más untuosos, así que ten claro lo que necesitas ofrecerle a tu dermis para saber cual elegir.
Olor
La mayoría de las veces, el olor lo aportan los perfumes, y eso no te interesa. Asegúrate de que el aroma que desprende sea por algún ingrediente natural. El Aloe Vera, por sí solo, ya tiene un olor bastante fresco y agradable.
De todas formas, como casi todos los productos van a contener fragancias, decídete por aquellos que la tengan en puestos muy bajos, para evitar que ésta tome protagonismo y se convierta en un problemas para la dermis.
Envase y precio
A la hora de escoger un cosmético, también debes tener en cuenta la relación entre la cantidad y el precio, además del tipo de envase en el que se comercializa, ya que un recipiente de vidrio con pulsador, es mucho mejor que uno de plástico con tapón de rosca, el primero es más seguro y cómodo de utilizar.
¡Espero que esto te ayude a elegir la mejor crema repleta de Aloe para tu piel!