
¿Te gustan los aceites corporales, pero no terminas de dar con el tuyo? En esta review, te hablo de Golden Radiance Body Oil de Freshly Cosmetics, uno de mis últimos descubrimiento, y te cuento cuál ha sido mi experiencia después de haberlo probado.
Cada vez me gusta más las marcas que elaboran sus productos con ingredientes naturales. De hecho, desde hace ya algún tiempo, antes de comprar un cosmético, me fijo en el INCI para descubrir si tiene algún ingrediente que pueda dañar la piel o la salud.
Así que cuando me recomendaron que probara este aceite de Freshly Cosmetics, no lo dudé.
Freshly Cosmetics es una marca española que tiene una excelente relación calidad precio. Además de elaborar sus productos con ingredientes naturales, no testa en animales y sus packagings son reutilizables y 100% reciclables.
Pero, ¿realmente son tan buenos como los pintan? En esta review, te hablo del aceite corporal Golden Radiance Body Oil deFreshly Cosmetics y te cuento mis impresiones después de haberlo usado durante las últimas semanas.
Golden Radiance Body Oil de Freshly Cosmetics: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Contents
Es un aceite corporal que, según la marca, “nutre en profundidad y mejora la salud de la piel, actúa como reductor, anticelulítico e incrementa la elasticidad y la firmeza y trata y previene las estrías y las cicatrices”.
También tiene propiedades hidratantes, antioxidantes, regeneradoras y protectoras que ayudan a mejorar la apariencia de la epidermis y la protegen frente a las agresiones externas.
Características principales
- Está disponible en 2 formatos: uno de 100 ml y otro de 200 ml.
- El envase de 100 ml cuesta 26€, mientras que el de 200 ml cuesta 46€.
- Tiene una caducidad de 6 meses a partir de su apertura.
- Está testado dermatológicamente.
- Es apto para embarazadas.
- Envase de vidrio reutilizable y reciclable.
¿Qué ingredientes contiene? (Fórmula e INCI)
La fórmula está enriquecida con una concentración de 12 aceites vegetales de gran calidad:
- Plankton Complex: La tecnología clínica natural de la microalga Tisocrysis Lutea mejora la elasticidad y la firmeza.
- Aceite de Marula: Trata y previene las estrías.
- Aceite de semillas de Chía: Tiene una alta concentración en Omega 3, un potente antioxidante.
- Aceite de Rosa Mosqueta: Ayuda a tratar las cicatrices y combate la flacidez.
- Aceite de Jojoba: Aporta elasticidad, suavidad y reafirma.
- Aceite de Babassú: Tiene propiedades suavizantes e hidratantes que mantienen los niveles adecuados de humedad.
- Aceite de Macadamia: Previene el envejecimiento cutáneo.
- Aceite de Avellana: Hidrata, regenera y tiene propiedades antioxidantes.
- Aceite de Aguacate: Protege y regenera la epidermis.
- Aceite de Oliva: Tiene propiedades hidratantes y antioxidantes. Combate la sequedad y los signos de la edad.
- Aceite de Almendras: Estimula la producción de colágeno y evita la flacidez.
Es apto para todo tipo de piel, incluso las más sensibles Además, también lo pueden usar las embarazadas sin problema porque no afecta a su salud ni a la del bebé. Está testado dermatológicamente.
Aquí tienes el INCI del producto para que puedas ver el resto de ingredientes que están presentes en la fórmula.
¿Cómo se aplica?
Primero, agita el producto para que los ingredientes naturales se mezclen bien entre sí. A continuación, aplica varias pulsaciones sobre la palma de la mano y extiende por todo el cuerpo realizando un suave masaje con movimientos circulares para estimular la circulación sanguínea.
Lo puedes usar sobre la piel seca o, si lo prefieres, también mojada justo después de la ducha. Esta es la opción que más me gusta porque tengo la piel bastante seca y noto que me hidrata más así.
Textura y perfume
Tiene una textura aceitosa, aunque no te dejes engañar. Aunque te pueda dar la impresión de que te dejará la piel muy grasienta, no es así en absoluto.
Al ser un aceite seco, se extiende y absorbe rápidamente sin dejar sensación grasa o pegajosa; o al menos en mi caso es así porque tengo la epidermis bastante seca.
Y el perfume es delicioso, aunque puede llegar a empalagar un poco si no te gustan los olores intensos.
Incluye 10 extractos naturales de frutas y flores como pomelo, bergamota, naranja, mandarina, piña, manzana, granada, cardamomo y sándalo que le aportan un suave aroma a cítricos. Huele a limpio.
Envase
Otra de las cosas que me gustan mucho es el envase. Es de vidrio oscuro. Evita que la fórmula entre en contacto con la luz y el aire, conservando intactas todas las propiedades de los ingredientes.
Incluye un dosificador muy cómodo que permite extraer la cantidad justa de producto. Eso sí, te recomiendo que pongas la mano justo en la boquilla del aplicador para evitar que salga disparado.
Mi opinión
Comencé a usar este producto por la recomendación de una amiga. Además, indagando un poco sobre el producto, descubrí que era uno de los preferidos de Paula Echevarría, así que si ella luce una piel tan estupenda y tonificada, tenía que probarlo.
Tengo la piel del cuerpo muy seca, así que su textura oleosa no me echó para atrás. Al contrario, sabía que mi piel se lo beberías literalmente y así fue. Además, no deja sensación grasa. Te puedes vestir sin problema después de usarlo.
Desde las primeras aplicaciones, noté que la piel estaba más hidratada y suave. La sensación de sequedad y tirantez desapareció por completo.
Estaba encantada, pero quería comprobar si era tan eficaz a la hora de combatir la celulitis y la flacidez.
Ahora que llevo usándolo desde hace unas semanas puedo decir que funciona, pero con matices.
Además de la hidratación, también he notado que el aspecto de la piel ha mejorado visiblemente. Está un poco más firme y tonificada pero el aspecto de la celulitis no se ha reducido ni un poco. No es que tuviera mucha, pero no ha conseguido atenuar la que tenía.
En definitiva, me gusta bastante el tratamiento corporal Golden Radiance Body Oil de Freshly Cosmetics. Si estás buscando un producto que hidrate, reafirme y huela bien, sin duda, esta es una de las mejores opciones.