
Desde el último embarazo que tuve mi pelo sufrió varios cambios, según me explicó mi dermatólogo, por el descontrol hormonal que se sufre en esa etapa. Entre los cambios que fui observando el más notorio era la caída del cabello pero sobre todo era que me notaba el pelo muy seco y encrespado.
Después de probar varios champús y mascarillas hidratantes, mi dermatólogo me sugirió pasarme a los champús sin sulfatos porque son más respetuosos con el cabello. Leyendo por Internet vi varias opiniones muy buenas del champú sin sulfatos Dalire (todas indicaban que hacía más espuma que cualquier otro champú sin sulfatos) y me animé a probarlo. Aquí os cuento más sobre su composición y también sobre cuáles han sido mis resultados después de dos meses usándolo.
Champú sin sulfatos Dalire: ¿Cuáles son sus beneficios?
Contents
Me animé a comprar este champú porque en su etiqueta dejaban bien claro que era un champú sin sulfatos, aceites minerales, parabenos, sales, colorantes, siliconas ni alérgenos. También me gustó que indicasen que era para todo tipo de cabellos porque muchas veces este tipo de champús resecan el pelo y están más indicados para pelo graso. Sin embargo, al ver también varias opiniones de chicas con el pelo seco y que estaban encantadas con el resultado, me pareció muy buena opción.
Características principales
En su página web hacen especial mención a la acción que realiza el champú sobre el cuero cabelludo: lo regula de forma natural. Esto realmente me interesaba porque mi cuero cabelludo estaba sufriendo los estragos de las hormonas por el embarazo, así que si este producto era capaz de restaurar el cuero cabelludo y que mi pelo volviese a su normalidad, me interesaba.
Otra parte que también me llamó la atención es que contiene raíz de bardana, que se utiliza para fortalecer las fibras capilares. Así que también podía venirme muy bien para evitar la caída y rotura del pelo.
A continuación os cuento más sobre sus ingredientes y sobre su fórmula. Creo que es importante que tengamos esta información cuando tratamos con fórmulas nuevas, más naturales.
¿Qué ingredientes contiene? (Fórmula e INCI)
Extracto de raíz de bardana
Como os decía, este es uno de los principales ingredientes y se encarga de darle más elasticidad a las fibras capilares por lo que hace que se rompan y se caigan menos. Este es uno de los ingredientes naturales que más encontramos en productos de anticaída.
Extracto de pomelo
El otro ingrediente principal es el pomelo. El pomelo se encarga, gracias a la vitamina C, de limpiar el pelo muy bien y de eliminar todas esas bacterias que se van acumulando en el cuero cabelludo y que, a veces, puede causarnos irritaciones, caspa, dermatitis…
Proteína de trigo
Este ingrediente iba a ser mi aliado. Es el encargado de hidratar el pelo y darle brillo pero de una forma natural nada agresiva. Además, al no ser una sustancia aceitosa u oleosa no deja el cabello graso. Otros ingredientes químicos que se encargan de hidratar el pelo tienen una base de aceite que hacen que el pelo genere más grasa y se ensucie el pelo. Pero no es el caso de la proteína de trigo, ya que lo hidrata de manera natural.
Polyquaternium-10
Este ingrediente también me interesaba mucho. Es el encargado (junto con el Polyquaternium-7) de quitar la electricidad estática al cabello. Como os comentaba más arriba, uno de los problemas que estoy teniendo al tener el pelo más seco es que se me encrespa mucho, así que leyendo sobre este ingrediente en otras páginas entendí que podía ayudarme con mi problema.
INCI completo
Os he dejado algunos de los ingredientes más importantes del champú y que llevan en más cantidad pero estos son el resto de ingredientes que podemos encontrar en su etiqueta.
INCI: Aqua (water), Cocamidopropyl Betaine, Sodium Lauroyl Methyl Isethionate, Lauryl Glucoside, Citrus Grandis (Grapefruit) Fruit Extract, Arctium Majus (Burdock) Root Extract, Piroctone Olamine, Polyquaterium-10, Polyquaterium-7, Hydrolyzed Wheat Protein, Sodium Cocoyl Isethionate, Disodium EDTA, Glycerin, Phenoxyethanol, Sorbitan Caprylate, Citric Acid, Parfum (Fragance).
¿Para qué tipo de pelo está indicado?
Como os comentaba antes, se trata de una fórmula hidratante pero no aceitosa, así que lo pueden utilizar tanto personas con el pelo graso como con el pelo seco. Además, regula el cuero cabelludo y lo restaura a su estado natural.
¿Cómo se usa?
Se utiliza como otros champús sin sulfatos. Tenemos aplicarlo bien todo el cabello y dejarlo actuar por unos 5 minutos. Y, efectivamente, como había leído en otras reseñas del champú Dalire sí que hace mucha espuma y puedes lavarte el pelo bien.
Después de esperar unos minutos, tenemos que aclararlo bien y ya estaría listo. Mandé un mail a Dalire preguntando si era necesario aplicar mascarilla o suavizante después (en algunos champús sin sulfatos indicaban que no había que aplicar nada) y muy amablemente (y rápido) me contestaron que no, para que el pelo siguiese estando libre de sustancias agresivas; y porque, además, el champú ya me dejaría el pelo hidratado. Y así es.
Envase
El envase de Dalire es bastante práctico porque es un dispensador y me resulta más cómodo para utilizarlo en la ducha, además que no entra agua y no se estropea el producto. Por otro lado, es de muy buen tamaño (500 ml) así que por el precio que tiene, 19,50 euros, me pareció que estaba muy bien de precio.
Textura y perfume
La textura es exactamente igual que a cualquier champú con sulfatos que usado en el pasado: tipo gel. Había leído que algunos champús sin sulfatos son muy acuosos pero este no es el caso.
En cuanto al olor, me parece bastante agradable. Tiene un olor frutal muy fresquito a pomelo pero tampoco huele demasiado como para que pueda resultar incómodo.
Mi Opinión
Después de llevar algo más de dos meses usando este champú puedo decir que me parece muy buena compra. Mi pelo ha mejorado bastante. Lo noto más suave y sobre todo menos encrespado lo que ha afectado también a que se me caiga menos el pelo porque cuando me lo tengo que peinar no tengo tantos enredos y no tengo que tirar tanto. Sinceramente puedo decir que he probado otros champús de farmacia para ver si conseguían regularme el cuero cabelludo y no me habían hecho nada. Dalire es mucho más barato y me ha funcionado perfecto.
¿Recomiendo el champú Dalire? Totalmente sí.
Dónde comprarlo
Yo lo compré en su página web ► dalire.com